El canciller de Perú, José Antonio García Belaunde,
ratificó este martes que el jefe del Ejército de su país, Edwin Donayre, no
será destituido por la controversia suscitada con Chile, sino que se retirará
el próximo 5 de diciembre, "como estaba previsto".
"Se retira el día que está previsto retirarse, el 5 de
diciembre. Tampoco Perú puede decidir sacar un general porque se lo pide un
Gobierno extranjero", sostuvo Belaunde.
El jefe de la diplomacia peruana, de "visita de
trabajo" en Buenos Aires, reconoció que ha habido "un rebrote"
de la controversia con Chile, que comenzó la semana pasada por la difusión de
unas declaraciones de Donayre contra ese país.
"Pero nosotros hemos sido muy claros (al suscitarse el
conflicto). Inmediatamente salí a hablar con la prensa para descalificar los
dichos del general. Y el presidente (de Perú), Alan García, habló con la mandataria Michelle
Bachelet", manifestó.
El Gobierno chileno planteó el pasado viernes que su par
peruano debía cumplir lo que Alan García había dicho a Michelle Bachelet en
relación a que Donayre saldría de las filas, pero Lima sostuvo que no acepta
presiones.
"Nunca un país acepta que venga un país públicamente a
decir que si no lo sacan (al comandante general) no se da por superado (el
conflicto), cuando ya lo habían dado por superado", señaló.
El ministro de Relaciones Exteriores de Perú argumentó que
las expresiones de Donayre fueron realizadas "en una reunión, en una casa
privada, no hizo una declaración formal y oficial", y consideró que
"eso también hay que tomarlo en cuenta".
El jefe militar peruano rechazó el domingo los pedidos de
destitución e insistió en que su permanencia depende de García, aunque García
Belaunde aclaró que Donayre dejará su puesto el próximo viernes, cuando estaba
previsto su pase a retiro.