La ONU entregó hoy un pesimista panorama sobre el futuro de la economía mundial en su informe "Análisis sobre la
Situación Económica Mundial y las Perspectivas para 2009", recortando las proyecciones de crecimiento económico para el próximo año, ubicándolo en torno al 1%, desde
el 2,5% previsto para el 2008.
Los economistas
de la entidad internacional dijeron
que la economía mundial podría entrar en una profunda recesión si los
paquetes de estímulo financiero de los distintos países no logran subsanar la
crisis crediticia y restaurar la confianza del consumidor en los próximos
meses. Llamaron a instrumentar un estímulo económico coordinado, masivo y determinante
para enfrentar el complejo actual escenario.
El documento proyecta además un declive del ingreso per cápita el año próximo, así como
también una desaceleración en el crecimiento de las exportaciones y los flujos
de capital. Se prevén también costos más elevados en los créditos para los países en
vías de desarrollo y una continuidad en la carrera de declive del dólar
estadounidense.
Los econimistas de la ONU indicaron que no alcanza con las inyecciones
de liquidez proporcionadas hasta la fecha. "Con la confianza del
consumidor y el empresario seriamente deprimidas y los bancos
reticentes a prestar dinero, el continuar con la baja en las tasas de
interés por parte de los bancos centrales no logrará mucho
en cuanto a estimular el crédito y el consumo privado", añadieron.
"De todas formas, actualmente no hay un mecanismo creíble,
institucionalizado, para la coordinación internacional de los paquetes
de estímulo o las políticas monetarias", señala y remarca la necesidad
de "crear ese mecanismo junto a otras reformas fundamentales".