El presidente electo de EE.UU., Barack
Obama, anunció hoy los principales cargos de su equipo de seguridad
nacional, entre ellos Hillary Clinton como secretaria de Estado,
mientras Robert Gates continuará al frente de Defensa.
En un comunicado inmediatamente antes de la rueda de prensa para
presentar los nombramientos, el equipo de transición de Obama indicó
también que el presidente electo eligió al abogado Eric Holder como
su secretario de Justicia y a la gobernadora de Arizona, Janet
Napolitano, como secretaria de Seguridad Nacional.
Una de las principales asesoras de política exterior de Obama,
Susan Rice, será la propuesta de la nueva administración para ocupar
la embajada de EE.UU. ante la ONU, mientras que el general retirado
James Jones, ex jefe militar de la OTAN, será el nuevo consejero de
Seguridad Nacional de la Casa Blanca.
Todos estos cargos deben ser confirmados por el Senado en sendas
audiencias para que el nombramiento se haga efectivo.
En su rueda de prensa, Obama afirmó que en el siglo XXI deben
"acometer una nueva estrategia que use, equilibre e integre con
habilidad todos los elementos del poder estadounidense": la
diplomacia y Ejército, sus servicios de inteligencia y fuerzas de
seguridad, su economía y el poder de su ejemplo moral.
"El equipo que hemos formado cuenta con una capacidad única para
hacer exactamente eso. Comparten mi pragmatismo sobre el uso del
poder, y mi sentido del propósito del papel de EE.UU. como líder en
el mundo", destacó.
Acerca de Clinton, Obama aseguró que la ha conocido como "amiga,
colega, asesora y dura oponente en las elecciones primarias" y
anticipó que como secretaria de Estado tendrá su "completa
confianza" y demostrará una "tremenda estatura" política y la
capacidad de trabajo que ha puesto de manifiesto a lo largo de su
carrera.
Holder, según el mandatario electo, "protegerá a la gente,
mantendrá la confianza del público y respetará la Constitución" al
frente de su Departamento.
Sobre Gates, Obama resaltó su papel para acallar la violencia que
había afectado a Irak en las etapas previas de la guerra, y acerca
de Napolitano se refirió a su conocimiento sobre Seguridad Nacional
e inmigración tras sus años como gobernadora de Arizona.