El candidato demócrata a la Casa
Blanca, Barack Obama, apura hoy las horas antes de dar a conocer
quién será su compañero en la aventura presidencial, lo que ha
disparado en Washington las apuestas y los nervios.
A las 16.00 hora local (20.00 GMT) los medios de comunicación
estaban cansados de repetir que "el anuncio es inminente", pero la
decisión continuaba sin darse a conocer.
Los millones de seguidores de Obama en todo el país que se
"apuntaron" en la lista de receptores de mensajes demócratas han
pasado el día pegados a sus móviles esperando a que el candidato
demócrata cumpla con su promesa de "informar primero a sus
partidarios" mediante mensajes de texto. Sin embargo, la alerta
tarda en llegar.
El anuncio de la designación del vicepresidente pondrá fin a uno
de los secretos mejor guardados de Washington en los últimos
tiempos.
El procedimiento de Obama para revelar al "elegido" a través de
mensajes de texto en celulares demuestra que el senador de Illinois
está "conectado" en el siglo XXI, pero no ha estado exento de cierta
desconfianza por parte de los receptores de los mensajes, dado que
ayer se produjeron falsas comunicaciones designando para el puesto,
por ejemplo, al gobernador de Virginia, Tim Kaine.
Las tres cualidades requeridas para el puesto según Obama son:
estar preparado para ser presidente, ser capaz de ayudarle a él a
gobernar y tener ideas propias.
"Quiero a alguien capaz de retar mis ideas y no simplemente a
alguien que diga que sí a todo", aseguró hoy Obama en unas
declaraciones en las que, sin revelar el nombre del elegido, sí hizo
un retrato de la persona con la que quiere compartir las tareas de
la presidencia.
La "lista corta" que Obama ha manejado en este último tramo de su
proceso de selección, pero que no se confirmó nunca oficialmente,
incluye al gobernador de Virginia, Tim Kaine, a la gobernadora de
Kansas, Kathleen Sebelius, a los senadores de Delaware Joseph Biden
y de Indiana Evan Bayh, y al congresista por Texas Chet Edwards.