El gigante informático
Google anunció hoy que invertirá US$ 10,25 millones en
tecnología para producir energía geotérmica como parte de su plan
para reducir los costes de obtención de electricidad de fuentes
renovables.
La división filantrópica de esta empresa, Google.org, detalló que
que la partida económica tendrá como objetivo incentivar los
sistemas geotérmicos (EGS), por los que se obtiene vapor para mover
una turbina al pasar agua por una zona subterránea a altas
temperaturas.
"Los EGS podrían ser una aplicación definitiva para la producción
energética en el mundo. Tienen el potencial de generar vastas
cantidades de energía de forma constante y se puede obtener en casi
cualquier lugar del planeta", aseguró Dan Reicher, director de
Iniciativas de Clima y Energía de Google.org.
Los fondos se aplicarán al desarrollo de instrumentos más
precisos para localizar los recursos geotérmicos, herramientas para
obtener más información sobre los EGS e incluir la energía
geotérmica en la agenda política.
Un estudio reciente del Instituto Tecnológico de Massachusetts
(MIT) reveló que solo un 2% del calor existente bajo
Estados Unidos a una profundidad de entre 3 y 10 kilómetros cubriría
en más de 2.500 veces la necesidad de consumo energético anual en
EE.UU.
"Los EGS son críticos para que se produzca la revolución de
electricidad limpia que necesitamos para solucionar la crisis
climática, pero no han recibido suficiente atención. Por eso estamos
presionando para aumentar el apoyo del gobierno y la inversión
privada", comentó Reicher.
El año pasado, Google aseguró que planea gastar millones de
dólares para ayudar a reducir los costes derivados de la producción
eléctrica de fuentes de energías renovables por debajo del precio de
las actuales plantas contaminantes, para de esta manera hacer
competitiva la energía limpia.
La empresa centró su plan en la tecnología solar, la térmica, y
la eólica.
Hasta el momento Google.org ya había invertido en una central de
energía solar y otra de energía eólica en California.