Ojo por ojo: China aumenta los aranceles adicionales a las importaciones estadounidenses al 125%
La represalia se produce en respuesta a los gravámenes impuestos por Donald Trump a Beijing, que no obstante señaló que ignoraría cualquier aumento adicional dispuesto por Washington: "Con el nivel arancelario actual, no hay aceptación en el mercado para los productos estadounidenses exportados a China".
Por: Financial Times
Publicado: Viernes 11 de abril de 2025 a las 05:50 hrs.
China anunció que aumentaría los aranceles adicionales sobre los productos estadounidenses al 125%, en la última escalada de la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.
El Ministerio de Finanzas de China indicó que el aumento, desde los niveles adicionales actuales del 84%, entraría en vigor el 12 de abril.
Sin embargo, añadió que ignoraría cualquier aumento adicional de los aranceles estadounidenses sobre las exportaciones chinas, "dado que, con el nivel arancelario actual, no hay aceptación en el mercado para los productos estadounidenses exportados a China".
"La imposición de aranceles anormalmente altos por parte de Estados Unidos a China viola gravemente las normas económicas y comerciales internacionales, las leyes económicas básicas y el sentido común, y constituye una práctica completamente unilateral de intimidación y coerción", declaró el ministerio.
Esta medida es la más reciente de una semana de intercambio de aranceles entre las dos mayores economías del mundo, en la que la administración del presidente estadounidense Donald Trump ha aislado a China tras suspender algunos aranceles a otros socios comerciales. Esto se produce junto con una creciente ola de interrupciones del transporte marítimo que amenaza con romper el comercio internacional entre los países, con cancelaciones de envíos que amenazan los viajes transpacíficos.
El caótico despliegue de la agresiva agenda arancelaria de Trump ha convulsionado los mercados desde su anuncio del "día de la liberación" el 2 de abril, eliminando billones de dólares de los índices bursátiles mundiales y disparando los rendimientos de los bonos.
La semana pasada, Trump introdujo aranceles adicionales a China del 34%, que se sumaron a dos aumentos previos del 10% y a los gravámenes existentes que variaban según los productos. Tras sucesivas respuestas de Beijing, aumentó los aranceles adicionales al 84% y luego al 125%.
Xi: No hay ganadores en una guerra arancelaria
En una conferencia de prensa en Beijing el viernes, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, quien se reunió con el presidente Xi Jinping, intentó impulsar las conversaciones entre Washington y Beijing. “Las guerras comerciales no son buenas, nadie gana, y estoy seguro de que lo que el mundo necesita es que China y Estados Unidos dialoguen”, declaró Sánchez en su tercera visita a Beijing en poco más de dos años.
“No hay ganadores en una guerra arancelaria y confrontar al mundo solo conducirá al autoaislamiento”, afirmó Xi, según la agencia estatal de noticias Xinhua.