Por Amy Kazmin
Nueva Delhi
Singapur intensificó sus esfuerzos para hacer frente al virus Zika ayer, tras confirmar 41 casos transmitidos localmente en el que parece ser el principal foco de la enfermedad en Asia. Funcionarios gubernamentales esparcieron insecticida en sectores residenciales, intentando eliminar los focos donde se reproduce el mosquito, mientras el Ministerio de Salud dijo que espera identificar más casos positivos.
Otros países de la región han sufrido casos de Zika, pero la escala y concentración del brote en Singapur genera cuestionamientos por la vulnerabilidad de la ciudad-Estado a la infección y la efectividad de las medidas de salud pública.
Autoridades de Singapur han estado luchando por meses para frenar el avance del dengue, que es transmitido por el mismo insecto que el Zika, el mosquito Aedes.
Más de 200 trabajadores de la Agencia Nacional de Medio Ambiente trabajaron en el barrio residencial en que se reportó el mayor número de casos. Mientras el Zika usualmente causa un malestar menor, se ha vinculado a defectos cerebrales en niños en gestación. Taiwan advirtió a las mujeres embarazadas y que planeen ser madres posponer sus viajes a Singapur en una declaración emitida ayer.
En el barrio de Aljunied, en el centro del brote de Singapur, las mujeres embarazadas recibieron consejos y acompañamiento de parlamentarios y líderes comunitarios el fin de semana.
“Es un poco atemorizante saber que hay una enfermedad”, afirmó Jadie Tay, una estudiante que vive en Aljunied. “Me he estado asegurando de que no haya pozas de agua cerca de mi casa. Hemos hecho que la autoridad venga, lo que nos ha hecho sentir más seguros”.
La densidad urbana de Singapur y los flujos de trabajadores migrantes de toda la región aumentan su vulnerabilidad ante brotes de enfermedad. Sin embargo, la ciudad-Estado ha sido bastante efectiva en controlar la población del mosquito, dijeron expertos.
Eng Eong Ooi, director adjunto del programa de enfermedades infecciosas emergentes de la escuela médica Duke-NUS en Singapur, dijo: “la única manera de no tener zika en Singapur es no tener mosquitos, y eso es imposible. Nunca fue una pregunta de si podríamos prevenirlo, sino de cuándo llegaría y qué haríamos cuando llegara”.