El precio de la vivienda en España ha aumentado al ritmo más rápido desde que empezó la crisis financiera del país, impulsado por una recuperación económica más amplia y una mayor disponibilidad de crédito.
El indicador de precios de la vivienda subió 1,8% en el cuarto trimestre de 2014 en comparación con el año anterior, el aumento trimestral más fuerte desde los primeros tres meses de 2008, según el Instituto Nacional de Estadística español.
Después de 2008, el colapso del recalentado mercado inmobiliario español precipitó una crisis económica y financiera que culminó con el rescate de uno de los mayores bancos del país y con el desempleo por las nubes.
España ha empezado a recuperarse, emergiendo como una de las economías de más rápido crecimiento en Europa. El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, elevó el mes pasado la proyección de crecimiento del gobierno para este año a 2,4% desde 2%.
La recuperación de los precios de la vivienda en España está alimentada por el crecimiento económico y está jugando un papel diferente en comparación con otras recuperaciones en la historia económica del país, aseguró el economista jefe para economías desarrolladas en el banco BBVA, Rafael Doménech.
"Después de las crisis anteriores, la recuperación del sector de la vivienda en España ha sido el motor de recuperación económica, mientras que ahora es todo lo contrario", explicó. "El crecimiento general de la economía, con un aumento del empleo y el gasto del consumidor, es la causa; y la recuperación del sector inmobiliario es la consecuencia".