Meses después de anunciar que retornaría a la vida política francesa, Nicolas Sarkozy finalmente reapareció. El UMP de Sarkozy obtuvo una victoria el domingo en las elecciones locales, respondiendo así a los críticos que cuestionaron su habilidad para liderar a la centroderecha de vuelta al poder en dos años más. "En un importante número de departamentos, el giro a la derecha republicana se cumple" dijo Sarkozy el domingo en la noche. "El cambio está en marcha y nada lo detendrá".
El UMP, que se ha unido con el partido de centro UDI, salió primero con cerca de 30% del voto popular en la primera vuelta, derrotando al Frente Nacional de Mariene Le Pen, quien obtuvo el 25,7%. El gobernante partido socialista sufrió un revés, con un 22% de apoyo.
El resultado significa que el UMP está bien posicionado para conseguir una fuerte victoria en la segunda vuelta, que se llevará a cabo el 29 de marzo. Los consejos de 98 departamentos, cuyos poderes abarcan carreteras, educación secundaria y protección a la infancia, están en juego. Ganar una mayoría de departamentos –arriba de 41– reforzaría la máquina local del UMP ante las elecciones presidenciales en 2017. También podría sofocar las críticas dentro del UMP sobre el hasta ahora medriocre regreso de Sarkozy.
"Este es un punto de inflexión para Nicolas Sarkozy" dijo Bernard Cautrès, un experto en ciencias políticas de SciencePo. "La gente pensó que estaba aburrido, que no estaba comprometido o lo suficientemente motivado. Pero antenoche él mostró quién manda. Habló como un verdadero líder". La estrategia del ex primer ministro de unirse con los partidos de centro se ha validado en los sondeos locales, pero es Sarkozy quien ha cosechado los beneficios, afirmó Cautrès.
Sarkozy asumió el poder en 2007 con la promesa de trasformar a Francia, pero se topó con una atrincherada oposición y crisis de deuda en la eurozona. Fue estrechamente derrotado en 2012 por François Hollande y esperó hasta el año pasado para regresar motivado por unir a un partido sumido en luchas internas y escándalos.