El plato de desayuno parece que va a ser más caro. La sequía, las enfermedades y el aumento de la demanda han llevado a los precios de ocho productos básicos de desayuno a aumentar, en promedio, casi 25% este año, lo que incrementó los temores de los consumidores sobre la inflación de los alimentos.
“Todo lo que tenemos para el desayuno ha aumentado”, dijo Abdolreza Abbassian, de la Organización para la Agricultura y la Alimentación de Naciones Unidas, sobre los incrementos en el precio del café, jugo de naranja, el trigo, el azúcar, la leche, la mantequilla y la carne de cerdo. “Todo esto ha ocurrido de forma inesperada pero muestra lo rápido que pueden cambiar las cosas”.
El café ha aumentado más de 70% debido al clima inusualmente seco en Brasil, mientras que los cerdos de EEUU se han visto afectados por una epidemia de virus, lo que lleva a más de un 40% de incremento en los precios del cerdo en Chicago.
Los precios del trigo se han visto afectados por la incertidumbre política. Después de inclinarse al alza debido el invierno extremo de EEUU, han sido empujados aún más por la crisis en Ucrania, productor clave de granos. Los precios de los lácteos se han elevado por la alta demanda en los mercados emergentes como China y Rusia.
En comparación con los mediocres resultados de las materias primas industriales como el petróleo y el cobre desde enero, la fortaleza de los productos alimenticios ha atraído a los fondos de cobertura y otros inversionistas, lo que impulsó el aumento de los precios.
Hay más riesgos para los productos para el desayuno en los próximos meses en medio de temores de que el fenómeno meteorológico de El Niño creará condiciones más extremas en todo el mundo.
El Niño es el calentamiento de las temperaturas superficiales del Oceáno Pacífico que se produce de forma natural cada ciertos años. Dependiendo de su fuerza puede provocar sequías en algunas partes del mundo y fuertes lluvias en otras.