Los servicios de música vía streaming como Spotify han eclipsado las ventas de discos y se está acercado a las descargas digitales como la mayor fuente de ingresos en el principal mercado de la industria musical, de acuerdo con nuevas cifras de Recording Industry Association of America (RIAA).
Los ingresos en Estados Unidos por suscripción a marcas de streaming como Spotify y Rhapsody, y servicios de radio vía streaming incluyendo SiriusXM alcanzaron US$ 1.870 millones en 2014, un aumento de 29% respecto a 2013 y equivalente a 27% del total de ingresos de la industria musical.
Las ventas de CD disminuyeron 12,7%, a US$ 1.850 millones, aún cuando la caída en las ventas totales de formatos físicos fue amortiguada por el renacimiento de los discos de vinilos, que se aceleró en 2014, con un salto en las ventas cercano a 50%, a US$ 315 millones.
Las descargas han sido para la industria musical de Estados Unidos la principal fuente de ingresos digitales durante una década pero alcanzó su punto máximo en 2012 y han ido declinando desde entonces.
En 2014 las ganancias por descargas cayeron 8,7%, a US$ 2.580 millones, equivalente a 37% del total de las ganancias de la industria sonora.
"El negocio de la música sigue experimentando una transformación asombrosa", afirmó Cary Sherman, presidente y director ejecutivo de RIAA. "Las compañías discográficas actualmente son empresas de música digital, obteniendo más de dos tercios de sus ingresos en una variedad de formatos digitales".
La lucha de las discográficas contra el streaming
El crecimiento del streaming ha desencadenado una nueva lucha por el poder en la música entre el creador del producto y las compañías distribuidoras.
Taylor Swift retiró su música de Spotify a fines del año pasado luego de una disputa sobre su servicio gratuito, que se utiliza para atraer a usuarios que pagan.
Las discográficas como Universal Music también están presionando para que la compañía modifique su función gratuita debido a que consideran que es excesivamente generosa y no lleva a suficientes usuarios a las suscripciones pagadas.
Spotify, sin embargo, ha insistido en que el servicio gratuito es una herramienta de marketing esencial y necesaria.
Los ingresos por streaming gratis apoyado por publicidad crecieron levemente en 2014, a US$ 295 millones en Estados Unidos y continúa representando una porción relativamente pequeña de los ingresos de la industria, comparado con las descargas.
Sin embargo, los ingresos por servicios de streaming de radio, como Pandora -que es compilado y distribuido por SoundExchange, la agencia de derechos digitales- creció rápidamente desde US$ 590 millones a US$ 773 millones.
Toda la venta de música física –incluyendo CD, vinilos y videos musicales- cayó a menos de un tercio del total de los ingresos de la industria por primera vez, disminuyendo desde 35% a 32%.
En la industria musical de Estados Unidos, los ingresos minoristas se mantuvieron planos por quinto año consecutivo en US$ 6.970 millones.
![Imagen foto_00000001](/noticias/site/artic/20150319/imag/foto_0000000120150319192911.jpg)