Por Victor Mallet
Nueva Delhi
India y China firmaron un acuerdo ayer para aliviar las tensiones sobre la disputada frontera de los Himalaya, incluso cuando Manmohan Singh, el primer ministro indio, admitió que los dos poderes asiáticos se tomarán tiempo para resolver sus diferencias.
Las autoridades indias acusan al Ejército Popular de Liberación (PLA, su sigla en inglés) de recurrentes incursiones a través de la llamada línea de control actual tanto del lado este como del oeste de los Himalayas. Este año cerca de 30 soldados del PLA acamparon por tres semanas 18 kilómetros dentro de lo que se considera como un territorio controlado por India en Cachemira, incitando a India a amenazar con tomar “todas las medidas posibles” para defender sus intereses.
En julio India decidió crear un “cuerpo de ataque de montaña” de 50.000 tropas para proteger su frontera con China en el estado de India oriental de Arunachal Pradesh, el cual es reclamado por China.
“Este no es un asunto fácil y tomará tiempo para poder resolverlo”, Singh dijo a los medios en el comienzo de su visita de Estado a China esta semana.
Cooperación entre las partes
Después de encontrarse con Li Keqiang, el premier chino, en Beijing ayer, Singh señaló que acordaron que la paz en la frontera debe permanecer en los cimientos para el crecimiento de la relación entre India y China mientras las negociaciones en la disputa de la frontera continúan. “Este será nuestro punto de referencia estratégico”, agregó.
Li comentó que la relación entre los países, los que cuentan con más de un tercio de la población mundial, y sus economías emergentes son “la amistad bilateral más importante en el mundo”. El acuerdo en la cooperación de la defensa de la frontera, el quinto acuerdo de este tipo desde 1993, compromete a los ejércitos a una “autolimitación máxima” si se encuentran cara a cara en una zona en disputa y los obliga a “evitar el intercambio de fuego o de conflicto armado”.
Una cláusula parece permitir que las tropas crucen a las áreas disputadas a su voluntad. “Las dos partes aceptaron”, dijo, “que ellos no seguirán patrullas del otro lado en áreas donde no hay común acuerdo de la línea de control actual en las áreas de la fronteras entre India y China”.
Uday Bhaskar, un analista de defensa de la India, afirmó que incluso el uso de la palabra “frontera” para describir los 4.000 kilómetros de frontera era extraño. “El hecho es que no hay frontera, lo que es la razón de por qué tenemos el problema”.
“Muchos de los problemas actuales surgen de la línea de control actual y las dos partes tienen diferentes opiniones, lo que significa que incluso después del nuevo acuerdo igual habrá conflictos”, dijo Huang Yinghong, profesor de la Universidad Sun Yat-sen.