Toyota, Nissan y Hitachi están entre las principales compañías japonesas que se están moviendo para colocar la pieza faltante en los esfuerzos del primer ministro nipón por estimular la economía, luego de que acordarán el mayor aumento del sueldo base en más de una década.
Toyota aceptó aumentar el pago mensual –incluyendo el sueldo base y por antigüedad– para sus trabajadores sindicalizados en un promedio de 3,2% a partir de abril, gracias a que el mayor fabricante de automóviles del mundo anticipa un segundo año de ganancias récord. El aumento de 4.000 yenes (US$ 33) en el sueldo base, equivalente a un promedio de 1,1% es menor que los 6 mil yenes que pedían los sindicatos, pero es el mayor desde que el actual sistema salarial se implementó en 2002.
Desde que Abe lanzó su programa de revitalización económica en 2012, las acciones han subido a su mayor nivel en quince años y las ganancias corporativas se han disparado. Pero los trabajadores japoneses no se han visto beneficiados por este auge. Las empresas han sido reacias a subir el sueldo base, ya que afecta cada punto del estricto sistema salarial japonés basado en la antigüedad.
Hidenobu Nakahata, jefe de recursos humanos en Hitachi, reconoció "un fuerte sentido de crisis" respecto al impacto del alza en los costos fijos. Aun así, el conglomerado ofreció en promedio 3% de aumento en el salario mensual –incluyendo 1% de alza en el sueldo base– para sus trabajadores, teniendo en cuenta sus sólidas ganancias y las condiciones económicas generales. Entre las automotrices, Nissan ofreció el mayor aumento del sueldo base, 5.000 yenes, un alza promedio de 1,4% . Incluyendo el pago de bonos, los trabajadores recibirán un aumento de 3,6% en su salario anual. Honda está ofreciendo un aumento de 2,9% , incluyendo un incremento del salario base de 3.400 yenes.
El Banco de Japón cuenta con un avance sostenido de los salarios para apoyar su meta de 2% de inflación, especialmente desde que la caída del precio del petróleo han hecho que el objetivo sea más difícil de alcanzar.