FT Español

Google quiere explotar un nuevo negocio de electro medicina

A principios de mes GSK y Alphabet, la matriz de Google, unieron su expertise en bioelectrónica en una nueva empresa, llamada Galvani en honor del pionero italiano del siglo XVIII de la experimentación eléctrica Aloisio Galvani.

Por: Financial Times | Publicado: Martes 16 de agosto de 2016 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Hace cuatro años dos de las empresas de base científica más imaginativas del mundo, GlaxoSmithKline y Google, miraron hacia el futuro de la medicina y llegaron a una conclusión radical. Decidieron que era momento de terminar con el monopolio que se ha extendido por un siglo en las medicinas y vacunas actuando a través de la química y biología, y desarrollaron una tercera pierna usando electrónica para tratar enfermedades, al apuntar a las señales eléctricas que corren por el sistema nervioso humano.

A principios de mes GSK y Alphabet, la matriz de Google, unieron su expertise en bioelectrónica en una nueva empresa, llamada Galvani en honor del pionero italiano del siglo XVIII de la experimentación eléctrica Aloisio Galvani.

Ambas firmas acordaron invertir en conjunto 540 millones de libras en la empresa, con laboratorios en el Reino Unido y EEUU, aunque es probable que el gasto en el desarrollo de productos que salgan de la investigación llegue a miles de millones de dólares.

Galvani está lejos de ser el único actor corporativo en la bioelectrónica -muchas otras empresas de biotecnología, aparatos médicos y computación están involucradas- pero nadie más ha realizado un compromiso de largo plazo tan ambicioso.

GSK y Alphabet están comprometiendo recursos considerables a un programa al que le tomará al menos una década generar ingresos y aún más convertirse en un campo importante de la medicina.

Pese a que la ciencia de la bioelectrónica data de hace más de 200 años, a los experimentos de Galvani provocando que los músculos y nervios se sacudieran al aplicar electricidad -y los marcapasos del corazón son un ejemplo simple de la tecnología en el siglo XX- apuntar de forma sofisticada a nervios individuales para controlar órganos específicos se ha vuelto posible recién ahora.

Muchos grupos académicos están trabajando en bioelectrónica: GSK colabora con cerca de 50 equipos de investigación externos. EEUU tiene la mayor presencia en el lado tecnológico de la bioelectrónica, desarrollando implantes en miniatura para acceder a los nervios, mientras que la fortaleza de Europa es la investigación de la biología del sistema nervioso.

Lo más leído