El grupo bancario y de seguros Fortis estimó que el Producto Interno Bruto (PIB) de Chile se situará en 3,7% en 2008, en 3% en 2009 y en un 3,9%
en 2010.
En tanto, según el informe de la entidad, la inflación alcanzará un 9% este
año y descenderá hasta el 3,4% el próximo, llegando a un 3,1% en 2010.
En una rueda de prensa el banco belga-holandés dio a
conocer sus perspectivas económicas y bursátiles para el próximo
año para la región de Latinoamérica.
Así, Fortis proyectó que el estado argentino podría entrar en suspensión de pagos en el
período 2010-2011, según afirmó hoy la directora de Economía y
Estrategia del banco, Estefanía Ponte.
Ponte situó a Argentina y Venezuela como dos de los "puntos más
conflictivos" para las inversiones españolas en América Latina,
debido a la posibilidad de riesgos de impago de deuda por parte del
Gobierno argentino y al impacto de la caída del precio del crudo
para Venezuela.
Frente a estos países, los expertos de Fortis abogaron por las
mejores perspectivas de países como Brasil, México y Chile, que
según señalaron, han sabido aprovechar el "boom" de las materias
primas y cuentan con capacidad suficiente para afrontar la "difícil
situación que se les presenta".
Fortis descartó riesgos de suspensión de pagos en estas tres
economías, aunque apuntó a una posible rebaja del rating soberano de
México por su menor crecimiento económico.
En su informe, el banco sitúa el PIB de México en el 0,7% en 2009 y en el 2,1% en 2010, frente al 2,5% que
augura para este año. Asimismo, calcula una inflación del 5% en 2008, del 3,9% en 2009 y del 3,5% en 2010.
Para Brasil augura un PIB del 5,6 por ciento este año, del 3,3
por ciento en 2009 y del 3 por ciento en 2010. Las previsiones de inflación para este país son del 6%
en 2008, del 4,8% en 2009 y del 4% en 2010.
Por lo que se refiere a Argentina, esperan que el PIB alcance el
7% en 2008 para bajar hasta el 3% en 2009 y el
1,8% en 2010. Por su parte, la inflación se situará en el entorno del 11% este año y se elevará hasta el 12% en 2009 y el 10% en 2010.
Finalmente, prevén un crecimiento de la economía venezolana del
5,7% en 2008, frente al 1,8% y el 3% que auguran para los años 2009 y 2010, respectivamente.
En ese país la inflación alcanzará este año el 30%, de
acuerdo con sus previsiones, para descender al 21% en 2009
y al 19% en 2010.