La secretaria de Estado, Condoleezza
Rice, y la ministra israelí de Exteriores, Tzipi Livni, firmaron hoy
un memorando de entendimiento en el que EE.UU. ofrece importantes
garantías a Israel para que pueda aceptar un alto el fuego en Gaza.
El acuerdo recoge el compromiso de EE.UU. de proporcionar
recursos, medios, asistencia técnica e información a Israel para
prevenir el contrabando de armas desde el Sinaí egipcio hacia Gaza e
impedir que el movimiento islamista Hamas se rearme.
Estas garantías son una exigencia de Israel para poner fin a su
ofensiva militar en la Franja de Gaza, y, de igual manera, una
medida por la que EE.UU. ha abogado desde el principio para
propiciar un alto el fuego "sostenible, duradero y sin límite de
tiempo".
"Los pasos que nosotros y otros miembros de la comunidad
internacional podemos dar contribuirán a un alto el fuego duradero",
dijo Rice, mientras que Livni calificó la firma del memorando "un
componente vital para un cese de las hostilidades" en la región.
En declaraciones a la prensa previas a la firma del memorando,
Rice explicó que el documento debe ser visto como "uno de los
elementos de los esfuerzos (internacionales) por lograr un alto el
fuego duradero que verdaderamente puede sostenerse".
Por su parte, la viceprimer ministra israelí aseguró que el
memorando está dirigido a "complementar las acciones egipcias para
poner fin al contrabando de armas hacia Gaza".
Por ello, el memorando de entendimiento no constituye un alto el
fuego, pero ofrece garantías a Israel para que acceda a reabrir los
pasos fronterizos y representa, asimismo, una importante
contribución a la iniciativa egipcia que se negocia en El Cairo para
acabar el conflicto armado, que ya ha causado más de mil muertos.
La firma del memorando se produce después de que el Departamento
de Estado y altos funcionarios israelíes negociaran el jueves a
contrarreloj los detalles del documento, cuyo contenido queda fijado
en dos páginas y media, según el portavoz de Rice, Sean McCormack.
El acuerdo se firmó en el último día de trabajo de la secretaria
de Estado, y de todo el Gobierno del presidente George W. Bush.
Livni viajó anoche a Washington en una visita relámpago que fue
autorizada por el primer ministro de Israel, Ehud Olmert, que el
jueves mantuvo una conversación telefónica con Rice.
Según la jefa de la diplomacia estadounidense, Livni "persigue
esfuerzos similares" para la firma de un memorando contra el
contrabando de armas hacia Gaza y el rearme de Hamás con varios
países europeos, entre ellos Francia y Gran Bretaña.
"Creo que los europeos continuarán pronto estos esfuerzos",
adelantó Rice, quien admitió que aún "hay mucho trabajo por
delante", pero, a la vez, se mostró "esperanzada" de que pasos como
el dado hoy por EE.UU. e Israel propicien "pronto, muy pronto, un
alto el fuego".