El jefe del Pentágono, Robert Gates,
dijo hoy que la incursión militar de Rusia en Georgia "pone en duda
el diálogo" con EE.UU. y advirtió de las "consecuencias adversas"
que causará a largo plazo en la relación entre Washington y Moscú.
"Si Rusia no retrocede en su postura agresiva y sus acciones en
Georgia, las relaciones EE.UU.-Rusia podrían verse dañadas durante
años", dijo Gates, en una rueda de prensa.
El jefe del Pentágono declaró que él mismo y la secretaria de
Estado, Condoleezza Rice, habían iniciado "un diálogo estratégico de
largo alcance con Rusia", pero indicó que "la conducta de este país
pone en cuestión toda la premisa" del mismo.
"Los rusos estaban preparados para aprovechar cualquier
oportunidad y avanzaron agresivamente sobre Osetia (del Sur)",
continuó el jefe del Pentágono.
"El mensaje de Moscú a todas las partes de la ex Unión Soviética
fue una advertencia acerca de los esfuerzos por integrarse con
Occidente y de salirse de la tradicional esfera de influencia rusa",
añadió.
Gates señaló que Estados Unidos no tiene "ni deseos ni
intenciones" de que se reanude una confrontación con Moscú como la
que marcó la llamada "guerra fría", en la cual EE.UU. y la Unión
Soviética pujaron por áreas de influencia al emplear a sus aliados
en diferentes regiones del mundo.
"Por 45 años hemos hecho grandes esfuerzos para evitar una
confrontación militar con Rusia", añadió el jefe del Pentágono.
En 1963, la Unión Soviética y EE.UU. estuvieron próximos a una
confrontación por la instalación en Cuba de misiles nucleares
soviéticos.
Sin embargo, "tiene que haber consecuencias de las acciones
emprendidas por Rusia contra una nación soberana", agregó.
El primer ministro ruso, Vladimir Putin, "tiene interés en
reafirmar el status de Rusia como gran potencia, en reafirmar su
tradicional esfera de influencias, y en corregir lo que ellos (los
rusos) ven como concesiones que se les impusieron después del
colapso de la Unión Soviética en la década de 1990", según Gates.
"Desafortundamente, ha elegido hacerlo de manera negativa",
afirmó, tras considerar que "todas las naciones mirarán a Rusia
ahora de manera diferente por la acción punitiva que lanzó".