Economía

Perú eleva su proyección de crecimiento para PIB este año a 10,5%

Pese a la incertidumbre política por el programa del nuevo gobierno de izquierda el Ministerio de Economía y Finanzas elevó su pronóstico de crecimiento para la inversión privada este año a 20%, retornando a sus niveles prepandemia.

Por: Reuters | Publicado: Viernes 27 de agosto de 2021 a las 18:30 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Perú elevó su proyección de crecimiento económico para este año a 10,5% por una fuerte recuperación productiva y mayores precios internacionales de los metales, pese a un escenario de incertidumbre al inicio del gobierno de izquierda del presidente Pedro Castillo.

La nueva estimación oficial para 2021 es mayor a la expansión de 10,0% proyectada en abril durante el gobierno anterior, sostuvo el Ministerio de Economía y Finanzas. Para 2022 el Gobierno mantuvo su pronóstico de crecimiento de 4,8%.

La economía de Perú, el segundo mayor productor mundial de cobre, se contrajo 11% el año pasado, cuando el país fue duramente golpeado por unas prolongadas restricciones y cierre de actividades productivas debido a la pandemia del coronavirus.

También te puede interesar: Congreso de Perú aprueba voto de confianza para el gabinete del presidente Castillo

En un informe de nuevas proyecciones macroeconómicas, clave para elaborar el presupuesto público, el ministerio estimó que el déficit fiscal para este año bajará a  4,7% del Producto Interno Bruto (PIB) desde el 5,4% proyectado anteriormente.

Para el próximo año el ministerio dijo que el déficit fiscal será de 3,7% del PIB, mayor al pronóstico previo de 3,4%.

"El déficit fiscal se reducirá gradualmente hasta llegar a 1,0% del PIB en 2025 y en adelante, un año antes que lo previsto anteriormente", afirmó el ministerio en un comunicado.

La recuperación de la economía sería además ayudada por un mayor gasto público e inversión. "La inversión privada se ha revisado al alza en línea con la ejecución y crecería 20,0% en 2021 y retornaría a sus niveles pre pandemia", agregó la cartera.

También te puede interesar: Economía de Perú crece a un ritmo récord de 42% en el segundo trimestre

Entre otras proyecciones, el Gobierno de Castillo prevé un superávit en la balanza comercial de US$ 15.450 millones para este año, desde los US$ 11.619 millones anterior, en momentos que los precios de los minerales, principalmente el cobre, se mantienen altos.

El superávit aumentará a US$ 16.740 millones en 2022, mayor a los US$ 13.008 millones calculados antes, agregó.

Lo más leído