China, que este año saltó del
tercer al primer lugar en la lista de principales destinos de las
exportaciones agropecuarias brasileñas, abrió su mercado a la carne
de pollo de Brasil, el mayor exportador mundial del producto,
informaron hoy fuentes oficiales.
El anuncio fue hecho por el ministro brasileño de Agricultura,
Reinhold Stephanes, quien celebró la apertura de un mercado de 1.300
millones de habitantes a las competitivas exportaciones de carne de
pollo del país.
La decisión fue producto de intensas negociaciones entre ambos
países, que concluyeron esta semana con una visita del secretario de
Defensa Agropecuaria del Ministerio de Agricultura de Brasil, Inacio
Kroetz, a Pekín.
China, que imponía restricciones sanitarias al producto
brasileño, importaba el pollo "in natura" (no industrializado)
procedente de Brasil, pero a través de Hong Kong, y ahora lo hará
directamente, por lo que se espera un salto en las compras.
"Se trata de una excelente noticia para el sector exportador de
carne de pollo, principalmente ante la actual coyuntura
internacional adversa", indicó el presidente de la Asociación
Brasileña de Productores y Exportadores de Pollo (ABEF), Francisco
Turra.
"Brasil ya posee 24 frigoríficos habilitados por las autoridades
chinas y el mercado, uno de los mayores del mundo, es bastante
prometedor", agregó Turra, citado en un comunicado divulgado por la
Asociación.
De acuerdo con el Ministerio de Agricultura, las 24 plantas ya
visitadas por los inspectores chinos y con autorización para
exportar al país asiático están distribuidas en ocho diferentes
estados brasileños, entre ellos, los mayores productores del país.
Según Stephanes, además de autorizar la inmediata apertura del
mercado de pollos, las autoridades chinas también se comprometieron
a agilizar los estudios para la posible apertura de ese mercado a la
carne porcina de Brasil.
Según datos del Ministerio de Agricultura, China superó este año
a Estados Unidos y a los Países Bajos como el principal receptor de
las exportaciones del llamado agronegocio brasileño.
Las ventas de productos agropecuarios brasileños a China
crecieron en promedio un 9,2% anual en los últimos diez
años y sumaron US$3.700 millones en 2006 y US$4.600 millones en 2007.
Hasta mayo de este año, China importó otros US$3.000 millones, valor en un 86,6% superior al del mismo período
del año pasado, principalmente en soja, celulosa, cuero bovino,
aceite de soja, tabaco y madera serrada.