El presidente de Venezuela, Hugo
Chávez, dijo hoy que las naciones sudamericanas están discutiendo un
proyecto de integración gasífera alternativo al Gasoducto del Sur,
impulsado por su país y que transportaría gas venezolano hasta
Brasil, Argentina y Uruguay.
"Petrobras (la petrolera estatal brasileña) ha dicho que ellos
prefieren otro tipo de esquema y ahora ya no estamos hablando del
Gasoducto del Sur, sino del proyecto de integración gasífera del
sur", dijo Chávez a la prensa en la ciudad brasileña de Manaos.
El gobernante admitió las dificultades para construir la tubería
que conectaría a toda Sudamérica, una obra propuesta por su Gobierno
y que por sus costos, del orden de US$23.000 millones, ha
sido catalogada de "faraónica" por sus críticos.
"Ya no sería un largo gasoducto", agregó el gobernante venezolano
al referirse a las dificultades citadas cada vez que se discute la
posible construcción de una tubería de cerca de 8.000 kilómetros de
extensión que atravesaría gran parte de la Amazonía.
El mandatario venezolano dijo que, desde su punto de vista, el
Gasoducto del Sur tiene que continuar en la mesa de negociaciones
como un proyecto necesario para la integración energética de la
región.
Admitió, sin embargo, que las principales objeciones proceden de
Petrobras, que sería uno de los principales socios en el proyecto,
debido a que Brasil actualmente importa desde Bolivia prácticamente
la mitad del gas natural que consume y necesita aumentar sus
fuentes.
El gobernante dijo que, en lugar del Gasoducto del Sur, la nueva
propuesta es desarrollar un polo gasífero en Venezuela que pueda
exportar por barco gas natural licuado y construir una o más plantas
de regasificación en Brasil.
Petrobras inauguró recientemente una planta de regasificación
para procesar gas natural licuado importado desde países árabes y
africanos y que puede ayudar al país a reducir su dependencia del
combustible boliviano.
Según Chávez, de cualquier forma, Venezuela sigue siendo el
quinto país en el mundo con reservas de gas natural y junto con
Bolivia pueden continuar suministrando el combustible demandado por
Brasil.
Chávez hizo las declaraciones a su llegada a la ciudad de Manaos,
donde hoy se reunió con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da
Silva.
Posteriormente almorzará con el anfitrión y con los gobernantes
de Ecuador, Rafael Correa, y Bolivia, Evo Morales, con quienes
discutirá la integración regional.