La
Comisión Europea mostró hoy su "decepción" por el
rechazo parlamentario del plan de rescate diseñado por Washington para afrontar
la crisis financiera y dejó claro que Estados Unidos debe "asumir su
responsabilidad".
El portavoz jefe del Ejecutivo comunitario, Johannes
Leitenberger, hizo hincapié en que las turbulencias que atraviesan los mercados
mundiales se originaron en EEUU, por lo que este país tiene una
"responsabilidad especial" en su resolución.
Bruselas confía en un rápido acuerdo que permita comenzar a
aplicar el plan de rescate, señaló Leitenberger, quien subrayó que de ello
depende el destino no sólo de EE.UU. sino de todo el mundo.
El portavoz destacó que las autoridades europeas están
asumiendo su responsabilidad, con acciones, en algunos casos concertadas, para
apoyar al sector financiero y mostrando compromiso con la cooperación a nivel
internacional.
Aludió, en ese contexto, a la operación de rescate anunciada
esta mañana para asistir al banco franco-belga Dexia y a la decisión del
Gobierno irlandés de garantizar durante los dos próximos años todos los
depósitos de los seis bancos del país.
También recordó que el presidente francés, Nicolas Sarkozy,
en su calidad de presidente de la UE, ha convocado un encuentro internacional
en otoño, al que asistirán los líderes del G8 -los siete países más
industrializados y Rusia- y otros representantes internacionales para pactar
una respuesta a la crisis financiera.
Además, para preparar esa cumbre, organizará en los próximos
días en París una reunión con los países europeos representados en el G8
-Alemania, Francia, Italia y Reino Unido- y los presidentes del BCE,
Jean-Claude Trichet, la
Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, y el Eurogrupo,
Jean-Claude Juncker.
"No hay voluntad alguna de restricción", precisó
el portavoz, al ser preguntado por los invitados a ambas reuniones.
El objetivo es trabajar de manera conjunta y con eficacia,
explicó Leitenberger, quien agregó que los 27 tendrán otra ocasión para fijar
una posición común sobre los problemas en los mercados en el Consejo Europeo
que los reunirá en Bruselas los próximos 15 y 16 de octubre.