El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó
hoy que su Gobierno no tiene previsto lanzar un paquete de medidas económicas
para hacer frente a los efectos de la crisis financiera internacional.
"No hay paquete", dijo Lula al ser preguntado en
Brasilia sobre especulaciones en ese sentido que han circulado en los últimos
días, señaló la gubernamental Agencia Brasil.
Lula se reunió hoy con algunos ministros de su gabinete,
entre ellos los de Hacienda, Guido Mantega, y de Planificación, Paulo Bernardo
Silva, y en referencia a la crisis dijo que la situación "está más
tranquila", un día después de alertar en la ciudad amazónica de Manaos
sobre la gravedad de la situación.
"Tenemos el mismo pronóstico: la crisis es muy seria y
tan profunda que no sabemos el tamaño. Tal vez sea la mayor en la historia del
mundo", afirmó Lula el martes en una rueda de prensa que dio con su
homólogo de Venezuela, Hugo Chávez.
Después de la reunión de hoy con Lula, el ministro Mantega
reiteró que Brasil está atento a la crisis y protegido contra la misma por un
colchón de reservas, aunque distintos sectores de la economía han comenzado a
sentir los efectos de la turbulencia internacional.
"Sea cual sea el desenlace de la crisis seguiremos
transitando el camino del crecimiento, pero estaremos alerta para enfrentar los
problemas", declaró Mantega a periodistas.
Admitió sin embargo problemas de acceso al crédito de los
exportadores y señaló que para resolver esa situación el Banco Central ha
subastado dólares en el mercado interno.
De otro lado, el ministro de Planificación afirmó que el
Gobierno brasileño considera que la crisis financiera que comenzó en EE.UU. y
ha hecho estragos en los mercados del mundo, puede durar al menos seis meses o
un año, y al igual que Lula descartó por ahora un paquete de medidas para
enfrentar un eventual contagio.
"Nuestra evaluación es que aprobado el paquete (de rescate del
Gobierno de EE.UU.), la crisis se alivia un poco. Si con medidas adicionales
nosotros podemos ayudar, vamos a hacerlo, pero no hay nada listo",
manifestó el funcionario.