Los bajos tipos de interés en Estados
Unidos consiguieron que las solicitudes de hipotecas durante la
semana pasada se duplicaran respecto a la anterior, informó hoy la
Asociación de Banca Hipotecaria (MBA, por sus siglas en inglés).
La asociación informó que, concretamente, el número de préstamos
hipotecarios pedidos en la última semana de noviembre fue un 112,1% superior al de siete días antes.
Si se observan solo los préstamos solicitados para refinanciar
deudas hipotecarias ya existentes el avance fue del 203,3%, mientras que los reclamados únicamente para invertir en un
nuevo inmueble solo avanzaron el 38%.
La paralización de la actividad en el sector inmobiliario y la
incapacidad de los estadounidenses de pagar las cuotas mensuales de
las hipotecas se encuentran entre las causas que han originado la
recesión en que ha entrado el país.
En las cuatro últimas semanas el incremento de las hipotecas
solicitadas respecto a los treinta días previos fue del 29,7%,
aunque las peticiones de préstamos destinadas solo a refinanciar
deudas previas aumentaron un 56,1%, mientras que las previstas para
nuevas inversiones avanzaron un 9,5%.
Según la MBA, este fuerte incremento se debe a la reducción
registrada en los tipos de interés que se aplican a los préstamos
hipotecarios desde que el banco central estadounidense decidió
apostar por la compra de ese tipo de deuda a los bancos con
problemas para cobrarla.
La Reserva Federal anunció la semana pasada que invertiría
US$100.000 millones en comprar deuda de los gigantes
hipotecarios Fannie Mae y Freddie Mac (que juntas gestionan casi la
mitad de los préstamos del país), así como a la a Federal Home Loan
Banks, una agencia encargada de ofrecer financiación a bajo coste a
las instituciones financieras estadounidenses.
También decidió destinar US$500.000 millones en comprar
activos financieros que hayan sido respaldados por préstamos
hipotecarios concedidos por esas agencias semi-públicas.
Según la MBA, los tipos de interés para préstamos hipotecarios a
30 años han descendido en Estados Unidos hasta una media del 5,47%, más de medio punto porcentual menos que una semana
antes.
Además, los préstamos a 15 años han bajado 0,65 puntos y se
encuentran en una media del 5,13%.