El banco central de Venezuela está negociando el canje de parte de sus reservas internacionales en oro por cerca de US$ 1.500 millones, dijeron a Reuters fuentes gubernamentales con conocimiento de la operación.
La transacción se plantea en un momento en que el país miembro de la OPEP sufre por una caída abrupta de sus ingresos por la venta de petróleo que agrava una recesión y la escasez de productos básicos.
La operación comprendería un canje por 1,4 millones de onzas troy de oro por un período de cuatro años. Al término de ese lapso, el oro volvería a las arcas venezolanas, dijo una fuente del instituto emisor.
Las negociaciones, que involucran al menos a dos bancos de inversión -Bank of America y Credit Suisse-, siguen en desarrollo, dijo la fuente, que no quiso ser identificada. "Se estaba trabajando para concretar esa operación entre mediados y fines de abril", dijo una segunda fuente cercana al Ministerio de Finanzas, que también solicitó anonimato.
Sanciones de EEUU
La Asamblea Nacional de Venezuela preparaba ayer el debate inicial que otorgará poderes especiales al presidente Nicolás Maduro para legislar por decreto, irritando más a la oposición política que lo acusa de autoritarismo. El mandatario socialista busca "una ley habilitante" para responder a sanciones de EEUU en contra de funcionarios de su gobierno. A través de un decreto, el presidente estadounidense Barack Obama declaró a Venezuela como amenaza a la seguridad de su país y ordenó sanciones contra siete funcionarios venezolanos por supuestas violaciones a los derechos humanos y presuntos actos de corrupción.
Ayer Cuba catalogó de "arbitraria y agresiva" la decisión de EEUU y reiteró el apoyo a Maduro. Las sanciones colocan a Venezuela como el primer adversario ideológico de EEUU en el continente.