El Fondo Monetario Internacional revisó al alza los pronósticos de crecimiento de España para este año y el próximo gracias al positivo impacto que han tenido las reformas, pero alertó que aún existen vulnerabilidades y problemas estructurales.
En la revisión anual de la economía española, la entidad mejoró sus estimaciones desde 2,5% a 3,1% en 2015 y desde 2% a 2,5% en 2016, "muy por sobre el promedio de la zona euro". La institución argumentó que "España ha repuntado fuertemente y el empleo está aumentando, ayudado por las pasadas reformas".
El prestamista explicó que "la sólida implementación de políticas ha respaldado el retorno de la confianza y de la inversión empresarial y el consumo continúa recuperándose, mientras que la cuenta corriente mantiene un pequeño superávit".
La economía también se ha visto impulsada por el petróleo más barato, la depreciación del euro y el estímulo del Banco Central Europeo. Todos estos factores han permitido reducir los costos de financiamiento del gobierno y mejorar las condiciones financieras. A esto se suma que el proceso de desapalancamiento del sector privado ha continuado y se están entregando nuevos créditos.
Profundos problemas
A pesar de la optimista perspectiva, la organización advirtió que aún persisten vulnerabilidades y profundos problemas estructurales, como el elevado desempleo, por lo que se necesitan esfuerzos adicionales para sostener una expansión robusta en el mediano plazo.
La entidad liderada por Christine Lagarde recomendó a la nación ibérica enfocarse en tres materias: aumentar el crecimiento a largo plazo y hacerlo más inclusivo; continuar la disminución de la deuda privada, especialmente la de las compañías, para apuntalar la inversión; y anclar la confianza a través de una consolidación fiscal gradual y amigable con el crecimiento.
![Imagen foto_00000001](/noticias/site/artic/20150608/imag/foto_0000000120150608165935.jpg)