La economía de Estados Unidos se expandió en los últimos dos meses, pese a que los manufactureros de algunas regiones del país fueron golpeados por la apreciación del dólar y la desaceleración de la inversión en el sector energético, mostró un informe de la Reserva Federal.
Cuatro de los doce distritos de la Fed reportaron un crecimiento "moderado", y otros tres describieron la expansión como "modesta", según el Libro Beige, que se basa en informes recopilados entre principios de abril y fines de mayo por los bancos centrales regionales.
En el resto de los distritos el ritmo de crecimiento varió entre "mixto" y "leve". En Dallas, en tanto, la expansión se desaceleró.
El reporte entrega evidencia anecdótica sobre el estado de la economía a las autoridades de la Fed, que se reunirán entre el 16 y 17 de junio para evaluar si elevan las tasas de interés por primera vez desde 2006. "La actividad manufacturera se mantuvo firme o aumentó en el período reportado", dijo el informe.
Los bancos de Boston, Cleveland, Chicago, Minneapolis y Dallas reportaron un impacto negativo de la apreciación del dólar "en las ventas de exportaciones o inversiones de capital en segmentos con una exposición significativa al exterior".
Los niveles de empleo "subieron ligeramente en todos los distritos", mientras que también se reportó "un ligero crecimiento de los sueldos en la mayoría de los distritos".
Menor déficit y más empleo
Informes separados mostraron que el déficit comercial de EEUU se redujo en abril por una caída en las importaciones, mientras que las empresas aumentaron sus contrataciones en mayo.
El Departamento de Comercio informó que la brecha comercial se redujo 26,6% en abril a US$ 40.900 millones, su mayor caída desde principios de 2009, desde un déficit revisado en marzo de US$ 50.600 millones. Las importaciones bajaron 3,3% a US$ 230.800 millones, mientras que las exportaciones aumentaron 1% a US$ 189.900 millones.
Los empleadores privados, en tanto, sumaron 201 mil plazas de trabajo en mayo, su mayor avance desde enero, según la firma ADP.
![Imagen foto_00000001](/noticias/site/artic/20150603/imag/foto_0000000120150603224748.jpg)