La producción fabril en Estados Unidos se redujo por tercer mes consecutivo, informó la Reserva Federal el lunes. De acuerdo a las cifras publicadas, hubo una caída de 0,2% en febrero, luego que en enero se registrara una disminución de 0,3%. La producción industrial total, que incluye minera y energía, subió 0,1%.
El resultado se vio afectado por el paro en los puertos de la costa oeste que perjudicó la llegada de suministros, el crudo invierno, el lento crecimiento de los mercados extranjeros y el fortalecimiento del dólar. "Estamos en un período de debilidad", dijo Guy Berger, economista en RBS Securities, a Bloomberg. Sin embargo, el experto espera que la llegada de la primavera (boreal) y el fin de la huelga portuaria animen al sector manufacturero. "No creo que mucha de la lentitud actual se deba extrapolar hacia adelante", aseguró.
La capacidad utilizada, en tanto, declinó a 78,9% en febrero desde 79,1% en enero y la producción de servicios básicos se elevó 7,3% el mes pasado, la mayor alza desde que comenzaron los registros en 1972.
La producción del sector automotor se contrajo 3%, mientras que la producción minera, incluyendo la extracción petrolera, cayó 2,5%, su mayor baja en cuatro años. Analistas de Goldman Sachs esperan que haya menor producción de crudo durante el segundo trimestre por la reducción de plataformas petroleras en funcionamiento. La semana pasada el número de perforadoras llegó a su menor nivel desde marzo de 2011, según Baker Hughes.
Además, el índice general de las condiciones de negocios del reporte Empire State de la Reserva Federal de Nueva York cayó a 6,90 en marzo, desde 7,78 en febrero, debido a que el ritmo de los nuevos pedidos se contrajo 2,39 a su nivel más débil desde noviembre de 2013. Los economistas encuestados por Reuters esperaban 8,0 para este mes.
En tanto, la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas (NAHB, su sigla en inglés) anunció que la confianza de los constructores del país descendió en marzo también por tercer mes consecutivo. El índice del mercado de viviendas de NAHB, disminuyó a 53, desde 55 en febrero. Economistas consultados por Reuters esperaban que aumentara a 56.
![Imagen foto_00000001](/noticias/site/artic/20150316/imag/foto_0000000120150316185626.jpg)