Hasta el cierre de esta edición, el Partido Popular llevaba la delantera en las elecciones de la mayoría de municipios españoles, tal como el propio PP había pronosticado al inicio de la campaña electoral, aunque estos serían los peores resultados del partido en unas municipales desde 1991, según destacó la prensa europea.
Con el 90,10% de los votos escrutados, de acuerdo a datos del Ministerio del Interior español, el PP, con un 26,69% de los votos y 21.598 concejales, se alzaba como el ganador las elecciones celebradas ayer, seguido del PSOE, con el 25,23% y 19.822 concejales.
En tanto, Ciudadanos se situaría como el tercer partido más votado en España, con el 6,52% y 1.438 ediles e IU pasaría a ser la cuarta fuerza local, al obtener el 4,78% de los votos y 2.165 concejales. Según Expansión, Podemos no aparece como tal en los datos que ofrece el Ministerio del Interior al estar integrado y con otros nombres en numerosas candidaturas de unidad popular en diferentes municipios.
Además, CiU logró el 3,27% de los votos y 3.271 concejales, por delante de ERC, con el 2,51% y 2.358; del PNV, con el 1,78% y 1.011 ediles y EH-Bildu, con el 1,50& de los votos y 1.156 concejales.
La disputa por Madrid
En Madrid, el comienzo del escrutinio fue liderado por la candidata de Ahora Madrid, Manuela Carmena, aunque el último recuento con el 73,82% de los votos, se adelantaba el PP, con 21 concejales, uno más que Ahora Madrid. El PSOE obtendría 10 y Ciudadanos, 6.
Mientras, en Barcelona, con el 91,17% de los votos escrutado, parecía bastante segura la victoria del partido liderado por Ada Colau.
En los comicios municipales de hace cuatro años, el PP ganó las elecciones con 8.476.138 votos (37,54%) que le entregaron 26.507 ediles. El PSOE quedó en segundo lugar con 6.275.314 votos (27,79%) y 21.766 concejales, mientras Izquierda Unida, en aquellas circunscripciones donde concurrió en solitario, logró 1.437.061 votos (6,36%) y 2.249 concejales.