El número de desempleados registrados en los servicios públicos de empleo en España disminuyó en mayo en 117.985 personas, hasta 4.215.031, el mayor descenso en un quinto mes del año de toda la serie histórica, que comenzó en 1996.
Según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, respecto al mismo mes de 2014, el desempleo se redujo en 357.354 personas, el mayor descenso interanual de toda la serie histórica.
En términos desestacionalizados, el desempleo disminuyó en 34.160 personas en mayo, marcando también así el mejor dato registrado en ese mes.
El desempleo disminuyó en todos los sectores, pero en mayor cuantía en servicios (68.826 personas), construcción (17.520), agricultura (14.142) e industria (12.874), así como entre el colectivo sin empleo anterior (4.623 personas).
Entre los hombres, el desempleo bajó en mayo en 73.244 personas, hasta 1.931.160, y entre las mujeres descendió en 44.741, hasta 2.283.871 féminas.
El desempleo entre los menores de 25 años se redujo en mayo en 11.271 personas, hasta 370.741.
Entre los extranjeros, el desempleo descendió en 23.057 personas, hasta 495.712 desempleados foráneos, de los que 170.141 procedían de un país miembro de la Unión Europea y 325.571, de uno extracomunitario.
Según el Ministerio, la cifra de desempleados en España se ha reducido en 207.328 personas respecto a la que había en diciembre de 2011, al inicio de la legislatura.
El desempleo es el aspecto más dramático de la crisis económica que vive España desde 2008, y llegó a alcanzar al 26 % de la población activa en 2012.
La afiliación a la Seguridad Social creció en 213.015 personas en mayo respecto al mes anterior, un 1,25 % más, y sitúa el número de adscritos al sistema en 17.221.310 ocupados.
Según el ministerio de Trabajo y Seguridad Social, es la mayor subida mensual registrada si se exceptúan los meses de mayo, junio y julio de 2005, cuando se procedió a la regularización de los inmigrantes en España.
Sin embargo, la cobertura del sistema de protección por desempleo fue del 54,87 % en abril de 2015, cinco puntos porcentuales menos que un año antes, lo que implica que casi la mitad de los desempleados no cobró ningún tipo de ayuda por desempleo, según la misma fuente.