La economía peruana creció solo 1,68% en enero del 2015, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), tasa superior a la registrada en noviembre y diciembre de 2014, de esta manera se acumularon 66 meses de crecimiento ininterrumpido.
En términos anualizados, de febrero del 2014 a enero del 2015, la economía avanzó en 2,15%.
El Banco Central de Perú ya se había adelantado al INEI el último viernes al revelar que la economía peruana creció 1,7% en enero.
En tanto, la entidad estadística precisó que el crecimiento desestacionalizado en enero fue de 0,5%.
Dentro de los sectores más afectados figuran pesca, construcción y manufactura. El sector pesca no levanta cabeza y disminuyó su crecimiento en 23,51%. En contraste, minería e hidrocarburos avanzó un 5,6%.
En tanto, manufactura tuvo un crecimiento negativo de 5,54%, y construcción se contrajo en 2,98%. Cabe resaltar que, el sector Telecomunicaciones creció un 9,63%.
Por otro lado, los sectores electricidad, comercio, transporte y mensajería, así como financiero y seguros, y otros servicios tuvieron un resultado positivo en el primer mes del año.
La entidad estadística explicó que el comportamiento de las actividades de Minería e Hidrocarburos y Telecomunicaciones explican el 62% del crecimiento del primer mes de este año.