China aumentó las exportaciones de armas y equipos militares en 143% en los últimos cinco años para desbancar a Alemania como el tercer mayor abastecedor mundial de armas.
Es probable que las cifras, recopiladas por el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (Sipri, su sigla en inglés), se sumen a los temores internacionales por la influencia militar de Beijing y aviven los roces con India. El mayor cliente de China durante los últimos cinco años fue Pakistán, el rival de India en el sur de Asia, que compró 41% de las exportaciones del país.
El principal destino de las armas chinas fueron sus vecinos asiáticos, elevando las exportaciones de Beijing desde un 3% del mercado global de armas en 2005-2009 a 5% en 2010-2014, según Sipri.
Yue Gang, un coronel de Ejército retirado afirmó: "Pakistán ha sido un socio comercial de armas con China por décadas. Una de las razones es que muchos países occidentales se rehúsan a exportar a Pakistán por temor a ofender a India. Así es que las opciones (de Pakistán) están limitadas y se vuelca a China por necesidad".
China también tiene menos "complejos" políticos que sus rivales, lo que significa que le puede vender a cualquiera, agregó. "China no discrimina políticamente entre compradores".
Los envíos chinos siguen muy por detrás de los líderes mundiales. Estados Unidos exportó un 31% de las armas globales en 2010-2014, mientras que Rusia, que heredó la vasta industria de la Unión Soviética, representó un 27%.
Sin embargo, la rápida expansión del presupuesto militar de Beijing en años recientes y una tecnología más avanzada han hecho que las armas chinas sean más competitivas, permitiéndole vender más y comprar menos. Las importaciones bajaron 42% en el último quinquenio, frente al anterior. Al comienzo de la década pasada, China era el mayor importador mundial, pero ahora es el tercero, detrás de India y Arabia Saudita.