Las utilidades de Entel disminuyeron un 5% durante el primer trimestre del año, alcanzando $31.208 millones, cifra que se compara con los $33.019 millones obtenidos en igual período de 2008.
Así lo informó hoy la compañía de telecomunicaciones en su primer reporte bajo la norma IFRS enviado a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS).
El gerente de finanzas corporativo de la empresa, Felipe Ureta, explicó el retroceso de las ganancias con "la caída de 45% en las tarifas de cargo
de acceso móvil que comenzaron a regir a partir de enero de este año. Sin embargo, el crecimiento de la
base de abonados de suscripción y de banda ancha móvil, sumado al aumento en
los ingresos de los servicios de valor agregado innovadores, nos ayudaron a
mitigar el efecto de la caída en los cargos de acceso".
En tanto, los ingresos crecieron un 7% durante los primeros tres meses del año, totalizando $252.281 millones, en comparación a los $234.825 millones del mismo lapso de 2008.
La utilidad operacional al primer trimestre del presente año
alcanzó a $42.198 millones, con una disminución de 3% si se compara con los
$43.697 millones del mismo trimestre del año anterior, debido a mayores cargos
por depreciación y la baja de cargos de acceso en la telefonía móvil.
En tanto, el EBITDA mostró un alza de 6% en el período enero-marzo
de 2009, pasando de $93.518 millones en 2008 a $99.272 millones este año.
La principal explicación para esta cifra, señaló la compañía de telefonía, radica en mejores márgenes en el área de negocios de red fija,
que aumentó su EBITDA en 33%, mientras que el negocio móvil, pese a la fuerte
caída en los cargos de acceso, creció 1%.
Por otra parte, los costos de financiamiento y otros
relacionados se redujeron 8%, pasando de una pérdida de $5.571 millones en el
primer trimestre de 2008 a
$5.132 millones este año. Esta variación se debe principalmente a menores
costos financieros netos.