El Grupo Antofagasta plc logró utilidades netas –después
de impuestos e intereses minoritarios–
por US$667,7 millones durante el año 2009, monto que representa una
disminución de 20,8% respecto del año
anterior (excluyendo ítems extraordinarios durante el año 2008) debido a una
reducción esperada en los volúmenes de cobre y una baja en el precio del
molibdeno en el mercado.
El año pasado, la producción de cobre en los tres
yacimientos controlados por el Grupo -Los Pelambres, El Tesoro y Michilla-
alcanzó las 442.500 toneladas. Esta cifra es 2,2% superior a la estimación
inicial para el año (433.000 toneladas) y 7,4% menor respecto de las 477.700
toneladas de cobre fino producidas durante el año 2008.
Esto se explica, principalmente, por una menor
cantidad de mineral tratado en Los Pelambres, debido a la explotación de
sectores de mineral primario de mayor dureza, tal como se encontraba previsto.
"2009 fue un año exitoso para el Grupo, a pesar de que inicialmente enfrentamos
circunstancias extremadamente difíciles. Respondimos
ante la crisis económica global mediante la reducción de nuestros costos y
modificando nuestros planes de producción cuando fue necesario", afirmó el presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals, Marcelo Awad A.
En relación a las perspectivas para este año, Awad señaló que "debiéramos beneficiarnos de una producción adicional
a partir de los años 2010 y 2011".
De acuerdo a lo anunciado en
febrero, para el año 2010 el grupo minero estima una producción de 543.000
toneladas de cobre fino en los tres yacimientos que opera actualmente, mientras
que para 2011 –con la puesta en marcha del proyecto Esperanza– prevé una
producción superior a las 700.000 toneladas.
El ejecutivo explicó que el reciente terremoto no tuvo efectos significativos en las operaciones del Grupo, las que funcionan hoy con "absoluta normalidad".