La aerolínea US Airways finalizó el
ejercicio de 2008 con una pérdida por US$2.210 millones (US$-22,06 por acción), frente a una ganancia de US$427 millones
(US$4,52 por título) el año anterior, informó hoy la compañía.
Excluidas partidas extraordinarias, la pérdida en el año fue de
US$803 millones (US$-8,01 por acción), indicó la compañía aérea.
Los ingresos totales en el ejercicio ascendieron a US$12.118
millones, un 3,6% más que el año anterior.
En el cuarto trimestre anotó una pérdida neta de US$541 millones (US$-4,74 por acción), comparado con un resultado
negativo de US$79 millones (-87 centavos por título) en igual periodo
del año anterior.
Si se dejan al margen cargos extraordinarios, la pérdida
trimestral se situaría en US$220 millones (US$-1,93 por acción).
Los ingresos en los últimos tres meses de 2008 llegaron a US$2.761
millones, lo que representa un descenso del 0,6% respecto
de igual periodo de 2007.
El presidente y gerente general de la empresa, Doug Parker,
señaló que, como en el caso de otras aerolíneas, los resultados
financieros de US Airways reflejan el notable incremento de los
precios del crudo durante la mayor parte de 2008.
"El efecto de unos elevados precios del crudo actuó como un
catalizador para que las aerolíneas adoptaran medidas sin
precedentes que equilibraran la oferta de asientos a la demanda de
pasajeros", señaló el ejecutivo en un comunicado de prensa.
"Consideramos que esas acciones han suavizado de manera
significativa el impacto de la ralentización económica que
afrontamos", agregó Parker.
Las acciones de esta empresa se depreciaban hoy en torno al 2,2%
hacia la media sesión en la Bolsa de Nueva York y se cambiaban a
US$7,13 por título.