El principal banco suizo, UBS, informó hoy pérdidas por 8.100 millones de francos suizos (US$6.970 millones) en el cuarto trimestre, más de lo previsto por los analistas. Además, la entidad anunció 2.200 nuevos despidos, que forman parte de un plan de modernización de sus
negocios en el que creará dos nuevas divisiones.
En el conjunto del año sus pérdidas ascienden a 19.700 millones de francos (US$16.970 millones),
las mayores de su historia, y es que sus cuentas se han visto lastradas
por las provisiones que el banco realizó para poder capear la crisis.
Despidos adicionales
UBS eliminó 1.782
puestos de trabajo durante el cuarto trimestre del pasado año, la
mayoría de los cuales pertenecía a su división de banca de inversión.
Hoy la entidad suiza ha indicado que planea reducir sus empleados de
esta misma división desde los 17.171, hasta los 15.000 a finales de
este ejercicio. Estos nuevos despidos se enmarcan en un plan de la
compañía de modernizar sus negocios en que el UBS creará dos nuevas
divisiones, una de gestión de patrimonios en Suiza y otra en Estados
Unidos.
Previamente UBS había anunciado 9.000 despidos de su banca de
inversión y dos ampliaciones de capital valoradas en 32.000 millones de
dólares para compensar las pérdidas provocadas por la crisis.
Previsiones
UBS añadió que comenzó el año
con de forma positiva, con un "alentador inicio" de 2009.
Según el presidente ejecutivo del mayor banco suizo, Marcel Rohmer,
UBS volverá a la rentabilidad este año, tras recibir la ayuda del
gobierno suizo para separar de su balance los activos tóxicos. No
obstante, la entidad bancaria suiza se mantiene "prudente en cuanto a
las perspectivas a corto plazo".