Con casi 30 años en el mercado inmobiliario, la empresa Stitchkin dio su primer paso en el exterior tras lanzar hace unos días en Costa Rica dos edificios de departamentos junto a RodBlu, fondo de inversiones estadounidense que tiene una fuerte presencia hotelera internacional.
Esa iniciativa se enmarca en un proyecto mayor y que involucra inversiones inmobiliarias por unos US$ 250 millones en América Latina, que serán desarrolladas en conjunto por la estadounidense y la chilena ligada a los empresarios Claudio Stitchkin, Sergio Silva, Jorge Tapia y José Steinsapir. Los países a los cuales prevén desembarcar son Brasil, Paraguay y Perú. Para Chile también hay planes.
Así lo afirmó el socio fundador de Stitchkin, Claudio Stitchkin, quien comentó que los vínculos con RodBlu -encabezada por el costarricense Carlos Rodríguez y el estadounidense Stephen Blumenthal- comenzaron hace tres años, los que se estrecharon desde el año pasado. Ello, luego de que a sus socios les atrajo la campaña de ventas nocturnas iniciada por Stitchkin, que tras su éxito fue replicada por la industria inmobiliaria chilena para reducir sus stocks en el marco de la crisis económica.
En esta alianza, la estadounidense será el principal aportante de capitales, pero Stitchkin tendrá igualmente una participación (accionarial) en los proyectos, aunque menor. La mayor contribución de la firma chilena será su experiencia en el negocio inmobiliario, por lo cual ejecutará el trabajo de marketing y venta de las viviendas. A la vez, dará apoyo en la fase de construcción para lograr menores costos.
Apuestas en América Latina
Claudio Stitchkin afirmó que, originalmente, el primer proyecto que harían con RodBlu iba a ser en Chile, pero que surgió antes la opción de comprar el terreno en Costa Rica, donde ahora levantarán -a partir de junio- dos torres de departamentos de 11 y 21 pisos, respectivamente. El proyecto estará en la zona industrial en Barreal de Heredia, con valores de entre US$ 65.000 y US$ 140.000 y pretende acercar a las personas a sus lugares de trabajo, en una ciudad de alto tráfico vehicular.
El empresario comentó que a los países que ingresarán lo harán con productos dirigidos al segmento medio-bajo y que han tenido éxito en Chile como, por ejemplo, los departamentos de Santiago Centro, pero adaptando el tamaño de las viviendas a las exigencias locales.
Añadió que ya tienen conversaciones avanzadas para ingresar a otros países. Indicó que buscan mercados donde exista facilidad de crédito hipotecario. En Brasil están sondeando Sao Paulo y Curitiba.
Oficinas con Nahmias
En el ámbito local, la inmobiliaria prevé desarrollar este año inversiones por US$ 250 millones entre obras propias y para terceros. "Esa cifra no tiene relación con lo que fue el año pasado", señaló Stitchkin.
Destaca un proyecto de oficinas de US$ 40 millones, junto a la constructora Nahmias en un terreno colindante al colegio Lincoln en Lo Barnechea. Serán dos torres de 16 pisos cada una y "con buena ubicación", sostuvo.
La mayoría de las obras que impulsará la inmobiliaria serán departamentos, pero también está analizando un gran proyecto de 600 casas, sobre el cual el empresario declinó ahondar.