La multinacional Shell, que cuenta
con cerca del 30% de participación en el mercado de combustibles de
aviación de Brasil, adquirió los negocios en esta área del grupo
brasileño Cosan para fortalecer su posición frente a la petrolera
Petrobras, líder del mercado, informaron hoy fuentes empresariales.
La negociación fue confirmada hoy por Cosan en un comunicado a la
Bolsa de Valores de Sao Paulo en el que detalló haber vendido por US$75
millones el total de las acciones en su subsidiaria
responsable por la venta de combustibles en siete de los principales
aeropuertos de Brasil.
"La venta de combustibles de aviación no era una actividad
estratégica de la compañía. Con la venta de este activo, además de
aumentar la liquidez, mantenemos la estrategia de centrar las
inversiones en nuestras principales actividades", informó Cosan, que
es la mayor productora mundial de azúcar y etanol de caña de azúcar.
Cosan operaba puestos de combustibles en los aeropuertos de
Guarulhos (Sao Paulo), Galeao (Río de Janeiro), Campinas, Brasilia,
Pampulha (Belo Horizonte), Recife y Curitiba debido a que esos
activos formaban parte de la Esso (Exxon Mobil), que el grupo
brasileño adquirió en abril del año pasado para entrar al mercado de
distribución de gasolina.
La subsidiara de Cosan para los combustibles de aviación era
responsable por cerca del 10% del mercado.
La compra de esa unidad le permitirá a Shell aumentar su
participación en el mercado a cerca de 40% y reducir la ventaja de
Petrobras, que lidera con cerca de 50%.
El año pasado Shell vendió cerca de 1.600 millones de litros de
combustible en cerca de 50 aeropuertos brasileños, en tanto que
Cosan distribuyó 560 millones de litros en siete aeropuertos.
Petrobras opera en casi un centenar de aeropuertos.
Shell, con cerca de 2.700 puestos de venta en Brasil, tiene
también el 15,5% del mercado brasileño de combustibles para
automóviles.
La multinacional también opera 15 concesiones de exploración y
explotación de hidrocarburos en el país y fue la primera empresa
privada en producir petróleo en Brasil.