La anglo-australiana Rio Tinto confirmó hoy a través de un comunicado de prensa que negocia
la venta de varias participaciones a la minera china Chinalco con el
objetivo de recibir una inyección de hasta US$ 15.000 millones que invertirá en afrontar la crisis económica.
"Rio Tinto confirma que ha mantenido conversaciones con Chinalco
sobre la posibilidad de que Chinalco adquiera varias participaciones
minoritarias en varias operaciones del grupo Rio Tinto y también de
que invierta en instrumentos convertibles", indica el comunicado,
que confirma las "especulaciones de la prensa".
La empresa añade que "cualquier transacción estaría condicionada
a la aprobación de los accionistas, los gobiernos y las autoridades
reguladoras".
El dominical británico "The Sunday Telegraph" informó ayer de que
el grupo minero anglo-australiano ha elaborado un complejo plan que
incluye una inversión directa de Chinalco, productor de metales de
propiedad estatal; y una emisión de bonos convertibles a una empresa
china o a alguna otra entidad.
Según ese plan, que todavía necesita el visto bueno de Pekín,
Chinalco aumentaría su participación desde el 6% hasta el
18% en la división de Rio Tinto que cotiza en Londres; al
tiempo que compraría hasta un 14% de las acciones de la
compañía que se negocian en Australia.
La minera australiana también negocia la posible venta de algunos
de sus activos a la china, entre ellos algunos pozos y contratos de
suministro.
Aunque la cantidad de los bonos convertibles está por decidirse, la
prensa especula con la posibilidad de que la inyección total de
capitales chinos alcanzará al menos los US$ 15.000 millones.
La prensa cree que Rio Tinto anunciará la ampliación de capital
junto con sus resultados, el 12 de febrero, si la compañía china da
el visto bueno, aunque el comunicado sólo dice que el anuncio "se
realizará cuando y en el caso de que sea apropiado".
Según "The Sunday Telegraph", Rio proyecta también vender parte
de la participación que tiene en Escondida, la mayor mina de cobre
del mundo, en Chile.
Expertos citados por el dominical indican que la participación de
Rio Tinto en la mina chilena podría valer hasta US$ 6.000 millones.
Rio Tinto negocia también desde hace meses la venta de su
división de envasado que, según los analistas, podría valer más de
US$ 3.000 millones.
Algunos rumores indican que la empresa estadounidense Amcor ha
pedido al banco suizo UBS que la asesore con vistas a una posible
oferta.
Las ventas de esos activos forman parte de la actual estrategia
de Rio Tinto de conseguir liquidez y reducir la deuda en la crisis
actual.
La semana pasada, Rio Tinto anunció la venta de activos en
Argentina, Brasil y Paraguay por US$ 1.600 millones al grupo
minero brasileño Vale.
Rio Tinto ha visto crecer fuertemente sus obligaciones
financieras tras su adquisición de Alcan en 2007, que elevó hasta
más de US$ 35.000 millones su deuda total, de los que debe
devolver US$ 8.900 millones el próximo octubre.