Con lupa está revisando la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) el proceso que permitirá a Cencosud llevar a cabo el esperado debut en bolsa de su división de centros comerciales.
La empresa ya presentó al regulador la documentación necesaria para dos pasos clave del proceso: la inscripción de la sociedad -que apodó Cencosud Shopping SA- y la de las acciones que contempla emitir, que representarían en torno al 30% de la propiedad.
Tras revisarlos, la Comisión solicitó el viernes más información al holding respecto al documento relacionado a la emisión, exigiendo, entre otros puntos, más información del estado de los permisos del Costanera Center -uno de los principales activos de la nueva sociedad- y entregar “una mejor comprensión” de la deuda de dicha filial (de US$ 1.410 millones) con su matriz.
Aun con todo lo anterior, la CMF emitió el lunes un nuevo oficio en que solicita a la firma ligada al empresario Horst Paulmann completar datos, esta vez del documento relacionado a la inscripción de la sociedad.
Entre la nueva información requerida, la Comisión pide a la empresa proporcionar más detalles del ítem “Propiedades de Inversión”.
Los requisitos son dos: precisar “las razones del incremento por concepto de ‘revaluación’ ascendente a $98.403.684.000” e “informar por cada tipo de activo incluido en este rubro, usando las ‘clases’ de activos utilizadas en las técnicas de valuación informada en nota ‘Estimaciones, juicios o criterios de la administración’ (Shopping Power Centers, Shopping proyectos, Shopping y oficinas”.
Además, pide detallar los principales inmuebles incluidos en cada clase de activo y “saldos que componen cada sub-clasificación”.
Otra de las exigencias de la CMF es precisar la composición de capital -estatutario y pagado- de la empresa, “en conjunto con las acciones suscritas y pagadas, a partir de la fecha de la constitución de la sociedad hasta el 30 de noviembre de 2018, indicando la fecha, número y valor registrado de las acciones suscritas y pagadas, durante el citado período, indicando en forma separada su revalorización”.