El gigante del comercio electrónico Amazon continúa buscando maneras de acercarse a los consumidores chilenos. Tras un primer paso en esta línea mediante el lanzamiento de un catálogo de Navidad con 50 millones de productos para Chile, ahora está dando otro a través de los medios de pago.
A partir de este mes -según promociona en su plataforma de compras internacionales- la norteamericana liderada por Jeff Bezos ofrece a sus clientes locales la posibilidad de pago en efectivo a través de su sistema Amazon PayCode.
¿Cómo funciona? Según se explica en la misma plataforma, el cliente debe elegir su producto en Amazon.com y escoger como medio de pago Amazon PayCode. Con ello, recibirá un código con el que debe dirigirse a una oficina de Western Union -que opera de la mano de Chilexpress- para efectuar el pago, tras lo cual queda a la espera a recibir el producto al domicilio indicado, completando así la operación.
Actualmente, de las más de mil agencias de Chilexpress, 373 cuentan con el servicio de Western Union Chile.
Este nuevo movimiento de Amazon coincide con su objetivo de que para el cliente chileno, el comercio electrónico "sea lo más fácil posible, para la mayor cantidad de personas posible".
Eso sí, el servicio tiene sus detalles: todo este proceso se debe efectuar hasta 48 horas después de realizar la compra y se podrá ejecutar solo en productos donde se indique la posibilidad de este medio de pago.
Los primeros pasos
En los últimos meses Amazon ha realizado un conjunto de acciones para acercarse a los consumidores chilenos. En noviembre lanzó su primera publicidad dirigida especialmente al público nacional y puso a disposición su plataforma en idioma español, a días de anunciar una alianza con Santander con beneficios para los clientes de ese banco.
En diciembre, Amazon se refirió a su visión de Chile manifestando su compromiso de operar con los más altos estándares de servicio, y comentó la expectación de los actores locales ante su arribo señalando que "hay espacio para muchos ganadores", en declaraciones a DF.
También empresas de logística han reconocido contactos con representantes de Amazon con miras a profundizar sus operaciones.