El presidente de
Nokia, Olli-Pekka Kallasvuo, aseguró hoy en la ciudad española de
Barcelona que la compañía "va a aprovechar esta crisis
para buscar oportunidades y seguir invirtiendo".
En una conferencia de prensa, Olli-Pekka Kallasvuo
valoró que "el impacto del mal ciclo económico en las tecnologías es
menor que en otros sectores, aunque se trata de una crisis
global que puede ser profunda y larga".
Esta voluntad de seguir invirtiendo se refleja en el hecho de que
Nokia ha anunciado la creación de una fundación con Adobe para
dedicar US$10 millones a acelerar la creación de contenidos
avanzados para el móvil.
El presidente de la compañía hizo estas declaraciones
en el marco del Congreso Mundial de Móviles que comenzó hoy en
Barcelona y donde las multinacionales de todo el mundo presentarán
sus principales novedades durante la semana.
Anuncios
La cúpula directiva del gigante finlandés de telefonía móvil anunció durante el evento que Ovi
Store, la nueva vuelta de tuerca a su tienda virtual en Internet,
estará disponible en mayo y que el esperado móvil N97 se lanzará el
próximo junio.
La multinacional finlandesa Nokia, a pesar de su liderazgo
mundial en la telefonía móvil, se ha visto afectada por la crisis y,
así, redujo sus utilidades 44,6% en 2008 en comparación con el
año anterior, hasta 3.988 millones de euros (US$5.120 millones).
Olli-Pekka destacó que el futuro de Nokia pasa por los servicios,
"como los sistemas de localización por GPS o las posibilidades que
ofrece navegar por Internet desde el móvil".
El vicepresidente ejecutivo de Nokia, Kai Oistämo, basó su
discurso en la eficiencia de sus productos y sus soluciones, de
manera que se pueda hacer más con menos esfuerzo.
Así, algunos Nokia de la serie N ya apuestan por pantallas
táctiles similares a las del iPhone, pero combinadas con un teclado
"qwerty", como es el caso de Nokia N97, que el grupo empezará a
comercializar "en junio de este año", según anunció Oistämo.
Además, durante su presentación insistió en la preeminencia de
este tipo de complemento pese a la progresiva digitalización de las
pantallas de los móviles.
El vicepresidente de Nokia, Niklas Savander, presentó la nueva
generación de servicios multimedia para los teléfonos Nokia, con
aplicaciones de localización, vídeo-juegos y redes sociales.
Savander insistió en la opción del Ovi Store, que será lanzado el
próximo mayo, ya no sólo como una tienda de música como hasta ahora,
sino como una solución global, que espera captar 300 millones de
consumidores en 2012.
El directivo la calificó de "tienda inteligente" para bajarse
contenidos al móvil y no sólo música, "la mejor experiencia para el
usuario en este tipo de servicios" que estará disponible en nueve
países.
Para la serie E, Nokia señaló que se ha aliado con IBM y
Microsoft para encontrar soluciones que ahorran los costes de los
servicios de correo de Blackberry, pensado para competir en el mundo
de la empresa, lo que, según la compañía, marca el camino de los
denominados "smartphones", teléfonos inteligentes, que pueden hacer
muchas más cosas que una simple llamada.