Durante los últimos días, y en medio del feriado judicial, los equipos de abogados y los bancos de inversión que asesoran la operación entre Mitsubishi y CAP han estado revisando intensamente sus correos.
El fin de semana pasado la nipona Mitsubishi, que busca una participación directa de 25% en la filial de CAP, la Compañía Minera del Pacífico (CMP), había anunciado que entregaría su oferta económica, mediante la cual se valoriza el ingreso a CMP, aportando su 50% en la Compañía Minera Huasco -filial de CMP- , y su propuesta de pacto de accionistas.
El plazo comentado no se cumplió, pero sí se pospuso para hoy, fecha en la cual tanto los abogados, bancos de inversión y el directorio de CAP conocerán la propuesta de Mitsubishi, la cual será discutida por las autoridades de la acerera, a más tardar, mañana, para informar de la oferta al mercado a través de un hecho esencial.
Según fuentes ligadas a esta operación, la cual lleva meses gestándose y que ha levantado polémica debido al rechazo a un ingreso directo de la nipona a CMP sin realizar una licitación internacional, el directorio de CAP dará a conocer la oferta, y citará a junta extraordinaria de accionistas, para que sean éstos quienes aprueben la operación.
Estas mismas fuentes señalaron que se había confirmado para hoy el envío de la oferta, aunque no se descarta que los japoneses y sus asesores se tomen unos días más, debido a anteriores retrasos. De hecho, el plazo inicial para conocer la valorización de toda la operación comercial era diciembre de 2009, la cual fue postergada para fines de enero.
No menos de
US$ 3.300 millones
Desde que se dio a conocer la operación entre ambas empresas hace cinco meses, la familia Rassmuss, quienes controlan Invercap, manifestó su descontento con la forma en que se desarrolló el acuerdo.
Representantes del clan Rassmuss han pedido que se realice una licitación internacional para llamar a otros actores, que incluso puedan ofrecer más que Mitsubishi.
Además de acudir ante la SVS, la familia realizó su propia valorización para este acuerdo, el cual determinó que CMP tiene un valor no menor a los US$ 3.300 millones, tomando en cuenta que el patrimonio bursátil de holding CAP es de unos US$ 4.800 millones. Un monto independiente a lo que pueda exhibir Mitsubishi durante la jornada de hoy.