Con un anuncio de una inversión de $ 123.586 millones (US$ 127,8 millones) para este 2025, Empresas Gasco realizó este jueves su junta ordinaria de accionistas, instancia en la que se dio cuenta de sus resultados 2024, avances del plan estratégico y los próximos desafíos para los nuevos negocios. Esto, frente a los US$ 103 millones informados en el encuentro del año pasado.
“Continuaremos avanzando en nuestro plan estratégico y consolidando a la compañía como un actor relevante en la transición energética mediante soluciones innovadoras. Esta inversión busca seguir desarrollando el negocio base de distribución de gas licuado, financiar proyectos de energías renovables con foco en la minería y seguir aportando a la generación de electricidad para la matriz energética, entre otros”, explicó el gerente general de la compañía, Cristián Aguirre.
La compañía destacó durante 2024 los avances en la construcción de la planta de energía térmica renovable en Minera Escondida de BHP, los proyectos adjudicados por Inersa en los procesos de tarificación de Sistemas Medianos, la inauguración de la primera embarcación en Chile para la distribución y abastecimiento de gas licuado a plataformas flotantes en mar para la industria acuícola, los premios obtenidos, entre otros logros.
"Engorrosos" procesos de tramitación de proyectos
En la cita, el presidente de la compañía, Matías Pérez Cruz, se dirigió a los accionistas y se refirió a la situación tanto nacional como internacional. Aunque destacó que están ampliando sus ofertas de negocio proveyendo de soluciones energéticas sostenibles a la minería y la industria del salmón, reconoció: "Nos preocupa eso sí, el entorno social que se vive en nuestro país, donde la población sufre por los graves problemas de seguridad en el diario vivir y la falta de certezas jurídicas y los engorrosos procesos de tramitación ante las autoridades de un sinnúmero de proyectos de inversión que desde el sector privado se quieren hacer en beneficio de la economía".
A esto se agrega, dijo el presidente de Empresas Gasco, un aumento significativo de los costos laborales producto de las recientes modificaciones al sistema de pensiones acordado por el Parlamento y que "sin duda tendrá un efecto negativo al aumentar los costos y con una serie de incertidumbres adicionales respecto al uso eficiente de los recursos adicionales que puedan obtenerse luego de esta reforma".
Pérez Cruz dijo que creen que esta situación "afectará de alguna manera los índices de competitividad que caracterizaban a nuestra economía y la colocaban entre las más eficientes de Sudamérica, lo que permitía un flujo constante de inversiones y creación de más y mejores empleos. Eso ya no es así y para emprender y desarrollar proyectos se debe sortear todo tipo de dificultades".
"Esperamos que esto cambie y se tomen las medidas necesarias para rectificar el rumbo y aumentar nuestra competitividad, reforzar el Imperio de la Ley y esperar de las autoridades la implementación de todas las herramientas que están en la Constitución y la Ley para hacer respetar con firmeza el Orden Público y el Estado de Derecho en su plenitud", comentó.
Guerra comercial
Pero también la tensión internacional por las medidas arancelarias de Estados Unidos fue abordada por el presidente de Empresas Gasco. En su reflexión, reconoció que existe hoy en día gran incertidumbre sobre muchos temas que atraviesan a la sociedad moderna, "en estos días la llamativa y revolucionaria política arancelaria que está imponiendo Estados Unidos en orden a remover un poco el avispero a nivel mundial en materia de equilibrios y equidades en las relaciones comerciales de los países, ocupa los titulares de la prensa que recoge opiniones apasionadas de expertos, políticos y comentaristas".
Pero sinceró: "Observamos con atención el devenir de esos acontecimientos y no emitiremos opiniones tajantes sobre esas materias, cayendo en la tentación de muchos que las dan sin tener la suficiente información para un correcto análisis".
Eso sí, dijo que "estamos atentos pero tranquilos y sabiendo que siempre ocurrirán hechos externos que traerán vaivenes en el entorno; no queremos perder nuestro objetivo y foco, que es el de agregar valor a los negocios en que emprendemos, prestando servicios de excelencia y comprometidos con el bienestar de las comunidades en que nos desarrollamos".