Alexandra Leyton
Química Osku y Rinoplas se unieron para formar OskuPack, con el objetivo de producir envases para frutas de mejor calidad y tecnología, elaborando láminas mucho más transparentes hechas de material 100% reciclable.
Esta iniciativa nace gracias a la visión de sus dueños de generar embalajes sustentables que extraigan los gases y evacúen los contaminantes que provocan la oscuridad de los envases.
Con estas láminas se espera duplicar el tiempo de exposición del producto dentro de las góndola de supermercado.Esto va a depender de las barreras y gases que tienen los productos con la atmósfera modificada, en donde el embalaje es con un gas inherente que no contiene oxígeno, explica Carlos Asalgado, gerente general de OskuPack.
Además, la nueva tecnología permitirá a los clientes cumplir con la normativa de la Comunidad Económica Europea para empaques de fruta.
Proyecciones
El emprendimiento comenzó hace un año y está en fase productiva desde hace dos meses. “Tenemos la producción prácticamente vendida, los envases han tenido muy buena aceptación, gracias a que hoy el negocio es más visual y por esto consideramos asumir los costos de inversión de más de US$ un millón”, indica Mauricio Ostornol director de Oskupack.
En 2012 aspiraban a tener la planta operativa con las nuevas máquinas importadas de Italia y lo cumplieron. Por ello, para 2013 proyectan duplicar la capacidad de producción, a 8 millones de envases mensuales; facturar US$ 5 millones, y exportar un 50% de la producción a Brasil, Perú y Estados Unidos Unidos.