Por Francisca Contreras W.
Hasta $5.000.000 para realizar una gira técnica a centros de excelencia en Chile o en el extranjero, contratar una consultoría especializada o participar en encuentros internacionales, son algunos de los beneficios a los que podrán optar los ganadores del Premio Nacional INNOVA+AGRO 2014.
La iniciativa desarrollada entre el Ministerio de Agricultura, a través de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) y Revista Capital, busca destacar proyectos que incorporen la innovación en sus procesos productivos primarios de transformación agroindustrial o de comercialización en las áreas agrícolas, pecuarias, forestal o dulceícola.
El certamen cuenta con tres categorías: organización o asociación de agricultores; agricultora o empresaria; y joven agricultor o empresario. En el primer caso, se destacará a la organización que fomente el emprendimiento y la asociatividad, mientras que, en la segunda clasificación, la idea es reconocer a quien represente el rol de la mujer en la innovación agraria. En cuanto a la tercera categoría, el primer lugar lo ocupará quien haya permanecido en el campo, realizando nuevos productos e incorporando tecnologías en los procesos.
Roberto Sapag, director de Revista Capital y Diario Financiero recalca que, con el acuerdo alcanzado con FIA, se abre un escenario que “da cuenta de la importancia de las regiones y del peso que tienen en las actividades económicas y, además, demuestra que el emprendimiento y la innovación es la forma en que las personas consolidan su bienestar”.
Las postulaciones en línea estarán abiertas hasta el 30 de octubre a las 17:00 horas, en el sitio web de FIA (www.fia.cl) -banner “Premio INNOVA + AGRO 2014”-. La premiación será el 3 de diciembre en el Centro Cultural Palacio de La Moneda, en el marco del I Foro de Innovación Agraria
Héctor Echeverría, director de FIA, asegura que la entidad “quiere instaurar en el mundo del agro una instancia anual y replicable a regiones, donde distintos actores puedan discutir qué está ocurriendo en Chile y en el mundo con la innovación y cómo promovemos la cultura de la innovación en las pequeñas y medianas empresas agrícolas”.