Hoy existe un aumento de las expectativas de los ciudadanos respecto al quehacer de la minería y está demandando un rol más activo en cómo se desarrolla con la comunidad. Así lo señala Kieren Moffat, jefe del área de Minería y Sociedad de Csiro, la Agencia Científica Nacional de Australia, que en Chile cuenta con un centro de excelencia minero. El ejecutivo visitó nuestro país para presentar la "Encuesta Nacional de Percepciones hacia la Minería: cómo obtener y mantener una licencia social para operar", donde el sector arrojó una aprobación de 3,51 en una escala de uno a cinco.
Si bien, hay un buen nivel de aceptación, - similar al de Australia-, indica que se debe poner acento en los factores más débiles, como el impacto en el medio ambiente, distribución de beneficios y confianza en las instituciones. Por ello, la importancia de darle valor a la licencia social, es decir, que cuenta con la aprobación del entorno para funcionar y que va más allá de la licencia regulatoria o legal, sobre todo en sectores extractivos. "Las personas sienten que la industria y gobierno han hecho un mal trabajo en comunicarse y dialogar con la comunidad. Si bien lo que hay que hacer depende de los actores, el gobierno y la minería deberían mejoran el diálogo con la ciudadanía, para que puedan saber qué cosas les importa", señala,
Reconoce que es difícil para las firmas escuchar "de verdad", porque requiere de capacidades avanzadas para responder a las demandas, "lo que implica soltar un poco el control por parte de empresa, lo que puede generar miedo. Pero justamente, lo que hace a una compañía líder y sustentable en el tiempo, es el beneficio de escuchar".
La licencia social de a poco se está consolidando en Australia. Partió en minería y se ha extendido a otras áreas como forestal, energías renovables o de exportación de ganado. "Hay firmas que han codiseñado con la comunidad proyectos de monitoreo de los impactos de sus operaciones, u otras que han dejado que la comunidad decida cómo quieren ver su entorno en el largo plazo", señala.