Sacar la innovación a la calle. Ese es, en resumen, el gran objetivo que este año se planteó Corfo para la cuarta versión de la Feria ArribaMipyme, que comienza mañana, y la Gira ImaginaChile.
“En estos años hemos hecho del emprendimiento un concepto cercano a las personas. Durante 2013 queremos que los emprendedores piensen soluciones a sus problemas cotidianos de manera diferente, o sea, innovando. Si conseguimos que quienes vayan a las ferias entiendan ese concepto y se atrevan a emprender incorporando elementos innovadores, estaremos satisfechos”, asevera Matías Acevedo, gerente Corporativo de Corfo.
La Feria ArribaMipyme, que en un solo lugar reúne toda la oferta relevante para el financiamiento y capacitación de nuevos emprendimientos y de micro, pequeña y medianas empresas, se realizará en todas las capitales regionales y provinciales del país. En 2012 atendió a más de 19 mil personas y este año espera atraer a más asistentes con las novedades que incorpora.
Acevedo comenta que se han sumado espacios de capacitación para los emprendedores, en materias que sean de su interés, y que se han programado actividades lideradas por Marcelo Guital, la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech), e Innspiral, consultora que desde 1989 colabora con los ejecutivos superiores de grandes empresas en lograr mayor impacto y velocidad en la creación de nuevos negocios innovadores.
“Marcelo Guital estará en varias regiones para compartir su experiencia como emprendedor y aconsejar a pequeños empresarios sobre cómo vender mejor sus proyectos. Innspiral hará una charla abierta sobre cómo innovar, y un taller para diez empresas ya constituidas que quieran incorporar a la innovación a su quehacer diario; e incorporamos un taller a cargo de la Asech para que personas con una buena idea, puedan formular sus planes de negocios”, detalla.
“Nuestra motivación para participar, pasa por mostrarle a los pequeños empresarios qué es la innovación y cómo, innovando, podrán lograr más rentabilidad, más crecimiento y mayor sustentabilidad de sus negocios”, acota Iván Vera, CEO de Innspiral.
Cambio cultural
El principal objetivo del gobierno, para el Año de la Innovación, es acercar este concepto a la gente y para ello se creó la Gira ImaginaChile, que recorrerá el país para cumplir esta meta de manera lúdica y didáctica. Así por ejemplo, este jueves estará en la Medialuna de Rancagua, con módulos del Museo Interactivo Mirador y del programa Enlaces.
“Sabemos que no tendremos resultados concretos este año, pero nuestro principal objetivo es lograr un cambio cultural y que quienes hayan sido parte del Año de la Innovación, permitan que esta transformación, donde vemos a la innovación como un motor de movilidad social, se arraigue en nuestro país”, especifica Matías Acevedo.