Fue en la realización de un diplomado, que la licenciada en Arte de la Universidad de Chile, María Eliana Morales y la consultora en Head Hunting, Rocío Chávez, decidieron conjugar sus conocimientos y apostar por la industria cultural, generando asesorías que acercaran a altos ejecutivos al arte y al coleccionismo."Nos dimos cuenta que se podía crear una relación virtuosa entre el arte y los negocios. Nuestro objetivo es ser el puente con el empresariado para poder generar una industria en el país, con un acercamiento virtuoso entre la inversión y las galerías, ferias y demás organizaciones involucradas en el tema", explica Rocío Chávez. Así nació Dzyan, una consultora de arte que busca fomentar las inversiones en este rubro, ofreciendo un portafolio de obras artísticas certificadas, de acuerdo a las necesidades de los compradores. Además, entregan asesorías para inversionistas, donde los guían para adquirir una pieza
"Fomentamos el desarrollo de este sector, a través de espacios donde educamos y enseñamos a la gente a mirar las obras de arte en su simpleza y complejidad", explica Chávez.
Este año, han canalizado la venta de obras que van entre $ 400 mil y $ 2 millones.
Apreciación artística
Para masificar el arte, fomentan la creación de un grupo de discusión para profundizar la apreciación artística. En 2013 se formó el primero: Grupo C, donde participaron 20 ejecutivos de empresas. Este año asisten 24 personas. "Esperamos en un plazo de tres años llegar a los 100 socios dentro de nuestra red", explica María Eliana Morales, socia de Dzyan y directora de Grupo C. En el mediano plazo, prevén organizar viajes a galerías y ferias internacionales de arte.