La incubadora de Negocios de la Universidad Austral estima alcanzar este año ventas sobre el millón y medio de dólares, tras los positivos resultados obtenidos en 2014, cuando registraron ventas por $ 655.580.336.
Macarena Sáez, gerente de la incubadora, expresa que las metas son incrementar la venta de la cartera de emprendimientos y llegar a 100 postulantes, de los que se beneficiaría un 20%. Además, buscan aumentar en un 40% el levantamiento de capital privado -que en 2014 rondó los $ 300 millones- y crear dos nuevos spin off.
Sáez atribuye el éxito a la "especialización que logramos en la incubadora. Ya no es multisectorial, sino que hoy nos dedicamos a trabajar con proyectos relacionados a las ciencias de la vida, y eso implica perfeccionamiento y reducir el número de apoyos".
Convocatorias 2015
Este año, en que se cumple una década desde que entró en funcionamiento la incubadora, destaca la realización del primer Austral AQUA Challenge, iniciativa que se enmarca en los focos estratégicos declarados por la entidad en que se propone potenciar los subsectores de alimentos, agroindustrial, forestal, salud y acuícola. La convocatoria se realizará el próximo 11 de mayo y estará abierta hasta el 14 de junio.
"Nos dimos cuenta que el sector acuícola requiere un tratamiento aún más especial, por lo que decidimos trabajar en conjunto con Corfo Los Lagos para crear una convocatoria en particular, reconociendo la naturaleza del sector y su amplitud", señala la ejecutiva.
En tanto, actualmente, se está efectuando la primera convocatoria del año para la quinta versión del Austral BIO Challenge, la que comenzó el pasado 3 de marzo y que estará abierta hasta el próximo 29 de marzo. Con el apoyo de Corfo, busca reconocer y premiar las innovaciones que aporten -a través de soluciones sustentables y escalables- para los sectores definidos.
Proyectos
Sáez destaca proyectos como Kura Biotec, que mediante el uso del abalón rojo posibilita la detección de drogas en la orina humana, y Frulz, proceso de automatización que permite obtener granada en arilos (granos) y que este año se venderá en EEUU.