Por Marta Apablaza R.
Alec Ross, quien fuera asesor senior de innovación del Departamento de Estado durante la primera administración del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, habló con Diario Financiero del rol del gobierno en materia de innovación, la fórmula estadounidense para el crecimiento y expuso su visión sobre la necesidad de Chile de ampliar la inversión en este ámbito.
- ¿Cuál es el rol que debe tener un gobierno frente a la innovación?
- El gobierno debe apoyar a los emprendedores y no regular la innovación. Los funcionarios de gobierno no deben verse a sí mismos como los jefes de los emprendedores. El papel debe ser preparar un marco regulatorio y legal que permita a las personas emprender un negocio, tener éxito o fallar”.
- ¿Qué sector debe liderar la innovación?
- Soy un capitalista, creo que aunque las universidades pueden ser buenos socios, la innovación debe venir del sector privado.
- ¿Por qué la innovación debe ser el corazón de la economía estadounidense?
- Estados Unidos siempre tendrá un mercado laboral caro. Si la manufactura se va a México, China o India, entonces ¿cuál es el crecimiento de EEUU? El crecimiento sólo puede venir de personas que imaginan e inventan nuevas compañías. Un 40% de nuestra economía, que corresponde a US$ 6 billones (millones de millones), viene de empresas que no existían 30 años atrás. Si este país va a ser una gran potencia en 30 años, como lo es hoy, entonces el 40% de nuestra economía en tres décadas más tiene que venir de firmas que hoy sólo existen en la cabeza de nuestros estudiantes universitarios. Estados Unidos sólo puede competir en la economía global si continuamos como líderes de la innovación. Eso sí, mucha de la innovación vendrá de otros lugares que no son Silicon Valley.
- ¿ De qué otros lugares?
- Chile es interesante. Al tener una economía relativamente abierta creo que es un lugar prometedor para el emprendimiento, al igual que Indonesia y Escandinavia. El emprendimiento y la innovación florecen en sociedades abiertas. En las cerradas, incluso si tienes grandes números de ingenieros, no puedes innovar. Por eso mismo no estoy impresionado con China. Creo que lo que hace es copiar innovaciones de otros países y hacerlas más baratas.
- ¿Cuánto debería invertir Chile en innovación para ser un líder en la región?
- La meta para 2020 debería ser 1,5% del PIB. Tienes que invertir en investigación, para crear industrias en el futuro. Chile nunca será el país más grande en Latinoamérica, pero puede ser el más innovador y parte del camino para convertirse en el país más innovador y rico, es invertir en investigación.